Icono del sitio Nuestra España

El PP urge a un cambio radical en la política municipal para apoyar e impulsar al Comercio Minorista de la ciudad

El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Logroño, Conrado Escobar, junto al concejal, Pablo Santaolalla, ha analizado esta mañana la política municipal en materia de comercio en la ciudad.

“La situación del comercio en la ciudad es actualmente muy complicada, y atraviesan  cierto estancamiento y retroceso. Las decisiones que ha adoptado el Gobierno local en el marco del programa Calles Abiertas están repercutiendo negativamente en el comercio de la ciudad, con dificultades para entrar, circular y aparcar en Logroño. Se han eliminado plazas de aparcamiento sin ofrecer alternativa alguna ni construir un solo aparcamiento disuasorio”, ha afirmado Escobar, A lo que se suma la mala planificación de las obras que está acelerando las malas perspectivas para el comercio de Logroño como es el caso de la mala ejecución de las obras de las Cien Tiendas.

Ha añadido la alta fiscalidad que afecta al comercio desde los diferentes Ejecutivos socialistas y la ausencia de atención por parte de los responsables políticos locales a los comerciales.

Una Marca Ciudad, vincular turismo y comercio, rebajas fiscales, descuentos en aparcamientos y parking disuasorios y sensibilización para comprar en el comercio local son algunas de sus propuestas

Escobar ha calificado la política municipal socialista en materia de comercio como “inconsistente, desfasada y discriminatoria. No hay ninguna iniciativa creativa ni medidas ambiciosas que nos ponga por delante de otras ciudades”.

Ha añadido que se está actuando solo en el centro de la ciudad pero que además proyectos como las Cien Tiendas o el Mercado de San Blas no van a acabarse esta Legislatura.

Según el censo de comercios de Logroño elaborado por la Cámara de Comercio, en los primeros ocho meses de 2021 se han producido 176 bajas de comercios minoristas y unicamente 70 altas.

Los comercios tienen que hacer frente a la subida del gas y la electricidad, a una inflación del 9% que encarece los productos y los alquileres, a la subida de la tasa de agua y de las cuotas de autónomos, Las ayudas del Ayuntamiento para las asociaciones de comerciantes se conceden en los últimos meses del año y se pagan al año siguiente por lo que muchas entidades desisten de solicitarlas.En 2019 solo peticiones de 8 asociaicones y en 2022 solo han sido 4 las asociaicones que han pedido ayudas.

Los populares han recordado que el Market Place Logroño Compra presentado en diciembre de 2020 ha tenido que cerrar por no contar con el apoyo de comerciantes y clientes.

Califican de inconsistente, desfasada y discriminatoria la gestión socialista

Asimismo han detallado proyectos que están paralizados por los retrasos que acaban de anunciar en las obras del mercado de San Blas y de las Cien Tiendas:

Desde el Grupo Municipal Popular proponen medidas para dar apoyo e impulso al comercio local:

Mejorar la accesibilidad y los aparcamientos al centro de la ciudad: tarifa de super-rotación de máximo una hora gratuita, descuentos en los aparcamientos y

Salir de la versión móvil