El PP de Logroño entrega el «Premio Esperanza» a los sanitarios jubilados que prestaron ayuda durante la pandemia

Ayer miércoles 17 de diciembre, de la mano del Partido Popular de Logroño, hizo entrega de su II edición del «Premio Esperanza» al personal sanitario jubilado, como reconocimiento por su honorable labor como voluntarios sanitarios durante la pandemia del coronavirus.
Su labor de refuerzo del personal sanitario y su experiencia laboral fue vital en los momentos más críticos
En la celebración de su segunda edición, el jurado de dicho premio ha decidido que estos profesionales de la sanidad son los que mejor representan los valores de este galardón:
«Un premio para reconocer el trabajo y la entrega de personas que a nivel individual dedican su vida y su tiempo a ayudar a los demás».
«Damos este segundo ‘Premio Esperanza’ a los sanitarios, médicos, enfermeras, auxiliares… todo el que se pusiera al servicio de la sociedad durante esta pandemia tan terrible».
Mariano Moracia – Miembro del jurado
Más de 60 sanitarios riojanos jubilados se reincorporaron como voluntarios reforzando la atención sanitaria contra el Covid-19
Coordinados con los responsables del Servicio Riojano de Salud sus labores fueron principalmente la atención vía telefónica y el seguimiento de casos de coronavirus.
Para entregar este reconocimiento, se tienen en cuenta valores como la solidaridad, la confianza, la seguridad y la esperanza.
Integran el jurado de este premio, un grupo de logroñeses vinculados al mundo de la solidaridad y la esperanza, como son: Mariano Moracia, Elena Iglesias, Luis Lleyda, Carmen García y Víctor Rubio.
En el acto celebrado en la Casa de los Periodistas, también han participado representantes del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Logroño.
«Es un orgullo estar aquí. Premiar la solidaridad está muy bien. ¿Que nos van a dar un premio a nosotras?, nos preguntamos cuando nos lo anunciaron. Cuando estás trabajando no lo piensas y esto nos ha permitido reconocernos personalmente».
Esther Jimeno – Enfermera
«Es vocación de servicio, un estilo de vida y no han faltado voces de compañeros para hacer algo más si fuera necesario. Nuestra profesión es apasionante y que estemos retirados no significa que no seamos útiles».
Joaquín Yangüela – Presidente de la ONG Anacaona
«Este año 2020 acaba y seguro va a dejar huella en todos nosotros, especialmente en quienes padecen o han padecido Covid-19. A golpe de mascarilla, PCR… hemos recordado lo que nunca hay que olvidar, la certeza de nuestra propia fragilidad como ser humano».
Conrado Escobar – Portavoz del grupo Popular en el Ayuntamiento de Logroño
En su primera edición, el pasado año 2019, el «Premio Esperanza» se le concedió a Carmen Collado, una logroñesa que nació en la calle San Juan en el año 1945, como reconocimiento de una vida dedicada en la solidaridad hacia los demás.