El PP avanza en la integración de los principios feministas de nueva izquierda

Ayer varios digitales se hacían eco de la noticia de que varias asociaciones feministas amenazan con denunciar a Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), debido a unos «comentarios sexistas».
Estos comentarios supuestamente sexistas se produjeron durante una entrevista online para Youtube entre Simón y los hermanos escaladores Iker y Eneko Pou.
Durante la entrevista uno de los hermanos le decía en tono de broma a Simón: «Fernando, ha habido ahí una cosa que no nos ha quedado muy clara, si te gustaban las enfermedades infecciosas o las enfermeras infeccionas».
Ante tal comentario, puede que inoportuno aunque claramente sarcástico y socarrón sin más intención que la de amenizar el encuentro, Simón respondió: «No les preguntaba si eran infecciosas o no, eso se veía unos días después».
Estas eran pues las tan denostadas palabras de Simón que le han valido una crítica del feminismo y la izquierda sociológica en redes y una amenaza de El Consejo General de Enfermería.
Este órgano ha pedido la reprobación al Gobierno de España y se plantea incluso pedir el cese del director del CCAES. Considera que Fernando Simón no solo ha contribuido a reforzar estereotipos negativos sobre las enfermeras, sino que además las denigra como mujeres con unos comentarios «sexistas, vejatorios y primitivos” que además se producen en pleno contexto de pandemia por Covid.
El PP recurre al Observatorio de la Mujer (Ministerio de Igualdad)
Pues hoy el Partido Popular de Pablo Casado ha añadido más leña al fuego en relación a las declaraciones de Simón.
A iniciativa de la portavoz del Grupo Popular Cuca Gamarra y de portavoz adjunta y responsable de igualdad, Marga Prohens, se ha presentado una queja que afirma que según los propios principios del Observatorio de Igualdad, las palabras de Fernando Simón son discriminatorias y sexistas.
El grupo popular recuerda que: «las profesionales de la enfermería llevan décadas luchando contra estereotipos machistas y sexistas que las denigran, no solo profesionalmente, sino como mujeres».
De esta forma y junto a otras acciones en el mismo sentido en los últimos meses o años tales como la participación en las manifestaciones feministas del 8 de marzo, el PP consolida su acercamiento a la perspectiva de género y los principios del feminismo posterior a mayo del 68.