El PSOE de Andreu perdería 2 escaños, Unidas Podemos 1 o los 2 y Ciudadanos no obtendría el mínimo suficiente para obtener representación
El Partido Popular ganarías las Elecciones en La Rioja con el 43,3% de los votos y 16 de los 33 escaños del Parlamento Regional en caso de producirse hoy las Elecciones Autonómicas, según se desprende de la encuesta realizada por GAD3 a 1.357 riojanos durante la segunda quincena del pasado mes de enero.
Conrado Escobar obtendría el 42,4% de los votos de los logroñeses, casi 13 puntos más que en 2019, lo que le permitiría contar con 13 de los 27 concejales, y podría sumar más que todos los partidos de la izquierda juntos
La encuesta otorga la victoria a la candidatura liderada por Gonzalo Capellán, que gana 10 puntos en intención de voto y 4 escaños con respecto a los resultados cosechados por el PP en 2019, a un paso de la mayoría absoluta.
Así, el estudio, con un error muestral de 2,7%, sitúa al PP como la fuerza más
votada en La Rioja, con un 43,3% de los votos y 16 escaños; el PSOE de Concha
Andreu obtendría un 35,4%, 3,3 puntos menos que en 2109, y 13 escaños, 2 menos
que en la última cita con las urnas; Ciudadanos desaparecería del Parlamento al sumar apenas un 2,8% de los votos; mientras que Unidas Podemos pierde casi dos puntos en intención de voto y con un 4,7% de las papeletas obtendría un escaño o ninguno.
La candidatura liderada por Gonzalo Capellán gana 10 puntos en intención de voto y 4 escaños con respecto a los resultados del PP en 2019, y se coloca a un paso de la mayoría absoluta
Del mismo modo, según la encuesta de GAD3, Vox entraría en la Cámara Regional con un 6,3% de los votos y 2 escaños; mientras que la coalición La Rioja Ahora obtendría un respaldo del 5,4%, lo que le permitiría obtener entre 1 y 2 escaños.
En lo que respecta a la capital de La Rioja, en la que se han realizado 667 del
total de las entrevistas telefónicas empleadas para elaborar el estudio, la candidatura popular encabezada por Conrado Escobar obtendría el 42,4% de los votos de los logroñeses, casi 13 puntos más de respaldo que en las últimas elecciones municipales de mayo de 2019, lo que le permitiría contar con 13 de los 27 concejales en el Ayuntamiento y podría sumar más ediles que todos los partidos de la izquierda juntos.
Por su parte, Pablo Hermoso de Mendoza perdería casi 4 puntos y su apoyo caería hasta un 33,9% traduciéndose en una horquilla de 10-11 ediles. Ciudadanos, como ocurre en la Cámara Regional, saldría del Ayuntamiento al obtener un 3,8% de los votos.
Unidas Podemos perdería uno de sus dos concejales al lograr un 5,8% de los
votos, mientras que la coalición La Rioja Ahora mantendría su concejal, con una
ligera pérdida de apoyo. Vox entraría en el Pleno logroñés con el 6% de votos que
le otorgarían una horquilla de 1-2 ediles.
Los datos de este sondeo consolidan a Conrado Escobar como la alternativa
más sólida para ocupar la Alcaldía de Logroño en la próxima Legislatura, mostrando un apoyo mayoritario a su proyecto de ciudad.
Los resultados de este estudio, encargado por el PP de La Rioja, ratifican la
confianza que miles de riojanos depositan en el proyecto de Gonzalo Capellán para
liderar el cambio que precisa esta Comunidad tras cuatro años de Gobierno del PSOE y sus socios. Las sensaciones que día a día percibimos en la calles y plazas
de La Rioja también tienen su reflejo en las encuestas, el mejor estímulo para seguir trabajando, como hasta ahora, y construir junto a los riojanos un proyecto ambicioso e ilusionante que haga a esta Comunidad más grande.