El Parlamento Europeo ha votado este miércoles un informe que pide que los asesinatos de ETA que siguen sin resolver sean investigados como delitos de lesa humanidad.
No obstante, el PSOE ha votado en contra
Concretamente, los representantes del partido socialista en la Eurocámara han votado en contra, después que que la formación solicitara suprimir ese punto, esencial para el texto.
La gran mayoría de grupos ha votado a favor de instar a las instituciones competentes a que:
«Agoten las posibilidades interpretativas del Derecho Penal, incluido el posible reconocimiento de los crímenes terroristas de ETA como crímenes contra la humanidad, incluso antes de 2004».
Así pues, la enmienda del PSOE que buscaba eliminar ese punto para que no se consideren delitos de lesa humanidad los anteriores a 2004, ha sido rechazada
El informe será aprobado en su conjunto el jueves y recoge las propuestas de los eurodiputados que realizaron la misión de investigación en España en noviembre, en la que además de estudiar las pruebas pertinentes, recogieron los testimonios de miembros de la judicatura, responsables de las fuerzas de seguridad y colectivos de víctimas del terrorismo.
Además, el texto también denuncia los homenajes a etarras, los ongi etorri, y pide que se evite el enaltecimiento de terroristas a la salida de las cárceles, algo que indican, supone dolor y una nueva victimización para las víctimas.
CIUDADANOS APOYA AL PSOE
Sorprendente ha sido el hecho de que Ciudadanos ha apoyado al PSOE para aprobar una enmienda que matiza la exigencia a las autoridades españolas para que los beneficios penitenciarios de presos de ETA se supediten a colaborar con la justicia.
El texto solicitará «sugerir» que «mediante modificación legal» los terroristas tengan que colaborar resolviendo atentados para conseguir beneficios.
Esto supone una rebaja de la exigencia inicial, que era que las autoridades de España garantizasen que:
«Los beneficios y el trato penitenciarios que se puedan otorgar a los condenados por terrorismo vayan ligados a su colaboración en el esclarecimiento de todos aquellos atentados de los que tengan conocimiento».
INFORMES DETALLADOS DE CADA CRIMEN SIN RESOLVER
La mayoría de grupos parlamentarios también ha pedido que se cree una comisión de juristas que elaboren un informe detallado sobre cada uno de los expedientes de las víctimas de ETA cuyos casos no han sido resueltos todavía.
El PSOE también ha votado en contra de esto y ha intentado suprimirlo con otra enmienda
Asimismo, el informe incluirá una solicitud a la Audiencia Nacional para que dé cuenta sobre la posible imputación de un delito de lesa humanidad a los dirigentes de ETA Garikoitz Aspiazu (‘Txeroki’), Mikel Carrera Sarobe (‘Ata’) y Aitzol Iriondo Yarza (‘Gurbitz’), a petición de la eurodiputada Maite Pagazaurtundua.