El magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza, Rafael Lasala Albasini, ordenó el 2 de julio librar un oficio dirigido al Teniente General del Estado Mayor del Ejército del Aire para que en siete días le informara sobre los siguientes puntos.
- En primer lugar, si se incoó algún expediente administrativo derivado de las instrucciones del Ministerio de Asuntos Exteriores en relación a la llegada a la Base Aérea de Zaragoza del vuelo de Argelia en el que viajaba un paciente con pasaporte diplomático de dicho país presuntamente el 18 de abril de 2021 a las 19:25.
- En caso de que no se abriera expediente al respecto, que informe al juez sobre si las comunicaciones con dicho ministerio se realizaron por teléfono o si hay documentos, De haberlos, pidió que le fueran enviados.
- Por último, solicitó que informara sobre la identidad con nombre y apellidos de todas las personas de la Jefatura que hubiesen intervenido en las comunicaciones entre el Ministerio y el Estado Mayor, y entre éste y el General de la Base Aérea.
Al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación le ha ordenado que en el mismo plazo de siete días informe sobre:
- Si hay algún expediente administrativo incoado a raíz de la llegada a la base aérea militar de Zaragoza de un vuelo procedente de Argelia en el Ministerio el 18 de abril a las 19:25. En caso de haberlo debe enviar copia testimoniada.
- Ha ordenado que se identifique al sujeto que contactó con la Sección de Relaciones Internacionales del Estado Mayor del Ejército del Aire que les dio instrucciones sobre el tratamiento de los ocupantes del vuelo, su identificación y todas las circunstancias relativa a su entrada en España. También deberán aclarar si la comunicaciones fueron por escrito o por teléfono.
Por último el magistrado solicitó al Jefe del Servicio de Régimen Jurídico de Salud:
«Que informe si alguna ambulancia del Salud o contratada por el mismo fue a recoger a dicho aeropuerto en la tarde del 18 de abril pasado a una persona (la antes citada) que requería dicho servicio, explicando quién acordó el envío de dicha ambulancia y por orden de quién.»
UN INSPECTOR Y DOS POLICIAS INVESTIGARON LOS HECHOS EN LOGROÑO
Por orden del Juzgado, un inspector y dos policías fueron a Logroño para realizar las gestiones policiales necesarias para descubrir los hechos que rodearon la presencia del líder polisario Brahim Ghali en España.
Ghali llegó desde Zaragoza en una ambulancia medicalizada del Servicio de Salud de Aragón acompañado de dos sujetos
El primero, extranjero posiblemente argelino, tenía en su poder un informe médico sin firma o rúbrica por el Dr. Mohamed Seghir Nekkache, del Hospital Central de la Armada de Argel. El segundo afirmó ser un familiar.
Una entrevista confidencial con uno de los responsables del Hospital San Pedro desveló que el día 18/04/21 a las 22:48 un paciente bajo el nombre Mohamed Benbatouche, con fecha de nacimiento 19/19/1950, nacionalidad desconocida y número de pasaporte no contrastado 300502551 ingresó en dicho hospital, concretamente en la habitación POLI-01 del Servicio de Cuidados Intensivos.
El sujeto estaba muy grave y fue ingresado en la UCI por neumonía bilateral complicada por una polineuropatía, que le impedía respirar por sí mismo.
Pronto se supo que la persona realmente ingresada era Brahim Ghali, bajo un nombre falso
Aunque los responsables del hospital invitaron a los policías a comprobarlo en persona, el inspector rechazó la oferta «debido al estado crítico de salud del paciente».
Ghali fue dado de alta el 16 de mayo.
Los policías preguntaron si sería posible que Ghali testificara en persona el día 7, y la respuesta fue la siguiente:
«Médicamente sería factible el traslado a Madrid en una ambulancia medicalizada, pero que su estado físico sería de extrema debilidad (imposibilidad de moverse o de alimentarse por él mismo) y que su estado cognitivo e intelectual sería absolutamente insuficiente como para responder a preguntas de una mínima complejidad (solo puede tener breves conversaciones sobre cuestiones menores).»
Los policías identificaron también dos móviles de operadora Digi Spain Telecom; uno de ellos probablemente perteneciente al doctor Nekkache.
En resumen, Bhali fue ingresado bajo identidad falsa en el Hospital San Pedro de Logroño proveniente de Argelia pasando por la Base Aérea de Zaragoza.
A dicha base militar llegaron tres personas, una con identidad falsa y dos sin identidad conocida.
El estado de salud de Ghali era crítico, y concretamente el día 7 era de extrema debilidad.