El INE rebaja el crecimiento del PIB del segundo trimestre del 2,8% estimado inicialmente al 1,1%

La economía española creció un 1,1% en el segundo trimestre del año según los datos de la Contabilidad Nacional publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esto supone volver a valores positivos después de haber registrado en el primer trimestre un retroceso del 0,6% debido al impacto de la tercera ola del Covid y a la borrasca Filomena.
Los datos son positivos, pero al mismo tiempo desilusionantes. El crecimiento trimestral del 1,1% es 1,7 puntos inferior al dato adelantado por el INE a finales de julio (2,8% para el periodo abril-junio).

En tasa interanual, el PIB se disparó un 17,5% tras el parón sufrido en 2020 y en el primer trimestre de este año por el impacto de la pandemia. Esta tasa es 21,7 puntos superior a la del primer trimestre. De este modo, es 2,3 puntos inferior a la estimada inicialmente por el INE (19,8%).
La demanda nacional sumó 17,3 puntos al PIB interanual, cifra 20,3 puntos superior a la del primer trimestre, mientras que la demanda externa tuvo una aportación de dos décimas, 1,4 puntos más que en el trimestre anterior.
El INE ha señalado que:
En el análisis de las revisiones de los agregados macroeconómicos sobre los resultados avanzados se ha de tener presente la dificultad inherente a la medición de la coyuntura a la que nos venimos enfrentando desde el primer trimestre de 2020. Es un período de grandes y rápidos cambios en la evolución a corto plazo de la actividad económica que, tanto por su origen como por su magnitud, suponen un desafío estadístico sin precedentes.