El Ministerio de Seguridad Social y las asociaciones de autónomos han cerrado un acuerdo para determinar los nuevos tramos de cotización
Este martes la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) han aprobado los 15 tramos propuestos por José Luis Escrivá.
Uatae ha mostrado más reticencia a dar luz verde a los nuevos tramos puesto que pedía rebajas en los de menos ingresos, pero finalmente lo ha aceptado y hoy a primera hora la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) se ha sumado al acuerdo también.
No obstante, las rebajas han sido paupérrimas y para grupos muy reducidos, los autónomos se verán obligados a pagar mucho más que en años anteriores
El nuevo acuerdo establece para 2023 una cuota de apenas siete euros menos que en la última propuesta de 230 euros al mes para los autónomos con rendimientos inferiores a 670 euros netos. Acaba ascendiendo hasta los 500 euros al mes para el tramo máximo, el de los autónomos con ingresos netos mensuales superiores a 6.000 euros.
Las cuotas se irán ajustando en 2024 y 2025
María José Landaburu, presidenta de Uatae, ha declarado que han llegado a un acuerdo al haber «conseguido rebajar las cuotas para las personas con más dificultades». Su junta directiva, por otro lado, ha expresado en un comunicado que consideran esta última propuesta «aceptable».
Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha asegurado que su organización está «satisfecha» puesto que el acuerdo cambiará«el sistema injusto» actual
El Ministerio de Escrivá todavía no ha confirmado la existencia de un acuerdo definitivo sobre el nuevo RETA
SABLEO EXPLOTATIVO
El objetivo principal del Gobierno con las nuevas cuotas es aumentar la recaudación, por lo que el documento aprobado llevará a grandes subidas de las cuotas. Así, sólo cuatro tramos experimentarán una cuota menor, todos los que tengan ingresos netos superiores a 1.700 euros al mes pagarán más desde el año que viene.
Los más afectados serán los autónomos que cobren más de 4.050 euros; su cuota se disparará desde los 294 euros hasta los 590 en 2025, más del doble.
Además, puesto que las cuotas se refieren a los ingresos netos, esto es, una vez descontados los gastos deducibles, el Gobierno está buscando maneras de inflarlas lo máximo posible.
Una estrategia que van a utilizar es hacer que los rendimientos por el capital mobiliario y por actividades económicas pasen a computar como ingresos netos elevando artificialmente el tramo de cotización del autónomo, cosas como lo que gane con inversiones o con el alquiler.
NUEVAS CUOTAS
Estas son las nuevas cuotas:
Tramo 1
Autónomos con rendimientos netos inferiores a 670 euros:
- En 2023, 230 euros.
- En 2024, 225 euros.
- En 2025, 200 euros.
Tramo 2
Autónomos con rendimientos netos superiores a 670 euros e inferiores o iguales a 900 euros:
- En 2023, 260 euros.
- En 2024, 250 euros.
- En 2025, 240 euros.
Tramo 3
Autónomos con rendimientos netos mensuales por encima de 900 euros e inferiores a 1.166,70:
- En 2023, 275 euros.
- En 2024, 267 euros.
- En 2025, 260 euros.
Tramo 4
A partir de 1.166,70 euros y menos de 1.300 euros:
- La cuota se mantendrá en 291 euros en los próximos tres años.
Tramos 5 y 6
Autónomos con rendimientos netos superiores a 1.300 euros e inferiores o iguales a 1.500 euros y por encima de 1.500 euros e inferiores o iguales a 1.700:
- En los dos casos, y durante los próximos tres años, la cuota será de 294 euros.
Tramo 7
Autónomos con ingresos netos por encima de los 1.700 euros e inferiores o iguales a 1.850 euros:
- En 2023, 310 euros.
- En 2024, 320 euros.
- En 2025, 350 euros.
Tramo 8
Por encima de los 1.850 euros e inferiores o iguales a 2.030 euros:
- En 2023, 315 euros.
- En 2024, 325 euros.
- En 2025, de 370 euros.
Tramo 9
Autónomos con ingresos netos mensuales superiores a los 2.030 euros e iguales o inferiores a 2.330 euros:
- En 2023, 320 euros.
- En 2024, de 330 euros.
- En 2025, de 390 euros.
Tramo 10
Rendimientos netos de entre 2.330 euros y menos o igual a 2.760 euros al mes:
- En 2023, 330 euros.
- En 2024, de 340.
- En 2025, de 415.
Tramo 11
Autónomos que ingresen más de 2.760 euros pero menos 3.190 euros:
- En 2023, 350 euros.
- En 2024, 360 euros.
- En 2025, 440 euros.
Tramo 12
Autónomos que ingresen más de 3.190 euros netos al mes pero menos o igual a 3.620 euros:
- En 2023, 370 euros.
- En 2024, 380 euros.
- En 2025, 465 euros.
Tramo 13
Rendimientos netos mensuales de entre 3.620 euros e iguales o inferiores a 4.050 euros. En este caso, las cuotas aumentarán 100 euros en tres años:
- En 2023, 390 euros.
- En 2024, 400 euros.
- En 2025, 490 euros.
Tramo 14
Autónomos con rendimientos netos mensuales de más de 4.050 euros pero iguales o inferiores a 6.000 euros:
- En 2023, 420 euros.
- En 2024, 450 euros.
- En 2025, 530 euros.
Tramo 15
Autónomos que ganen más de 6.000 euros:
- En 2023, 500 euros.
- En 2024, 530 euros.
- En 2025, 590 euros.
Joan Garriga acusa al Govern de comprar con dinero público a los medios de comunicación
https://www.youtube.com/watch?v=aXPQdgUaCAw