Gracias a la denuncia de organizaciones como el Sindicato Unificado de Policía, se ha conocido que el Gobierno está trasladando a un gran número de inmigrantes ilegales a diferentes ciudades de la Península sin hacerles la prueba PCR y con un regalo de 100 euros y un móvil por cabeza.
Es especialmente preocupante que la Junta de Andalucía se enterara no a través de los medios legales para este tipo de situaciones, sino a través de las redes sociales. Los traslados se están haciendo con la máxima opacidad posible, «a escondidas«, sin avisar a las autoridades autonómicas.
Por ahora, además de los aproximadamente 200 ilegales que introdujeron en Granada, hay al menos 100 en Alicante y más de 300 en Valencia. A Madrid llegan en menos cantidad pero en un goteo constante y son recogidos por la Cruz Roja.
Ahora mismo la situación en Granada es de gran incertidumbre y preocupación, ya que el Gobierno ha soltado a los ilegales en la ciudad -con un móvil y 100 euros de dinero público- sin hacerles PCR y sin manera alguna de localizarles. Esto supondría focos descontrolados del Covid apareciendo de nuevo en todas partes de España.
El ministro Escrivá evitó responder a la preocupación de la policía sobre la falta de control en estos traslados, especialmente en lo que al Covid se refiere, acusándoles de xenófobos.
La Policía en realidad reclama que se haga una prueba a los ilegales antes de ser trasladados a la Península.
Aunque en la llegada a Canarias se les hace, de dar negativo, son derivados a hoteles de cinco estrellas y otros alojamientos buscados por el Gobierno donde se mueven por la zona sin control y con total libertad, lo que supone un gran riesgo de contagio.
Tras la campaña del Gobierno contra el Sindicato Unificado de Policía, han enviado una carta formal a Escrivá para solicitar una reunión formal, defenderse de estas acusaciones infundadas y exigir conocer toda la información respecto de estos traslados encubiertos incluyendo vuelos, destinos, número de inmigrantes, ONGs participantes y autorizaciones concedidas, entre otros muchos datos desconocidos que siguen ocultos.