El Gobierno rechaza responder a las 177 preguntas planteadas por VOX en el Congreso sobre los pluses de sus altos cargos

El Gobierno de Pedro Sánchez se ha negado a responder a las 177 preguntas presentadas por VOX en el Congreso de los Diputados sobre los pluses de productividad pagados a sus altos cargos.

En sus respuestas por escrito, se han limitado a ofrecer generalidades sin dar detalle alguno

El Gobierno, sólo ha declarado que «los conceptos retributivos del personal al servicio de las Administraciones se regulan en la Ley 30/1984 de medidas de reforma de la Función Pública» y que los presupuestos de cada ejercicio recogen el concepto de productividad, que viene determinado por cada departamento ministerial, así como «los criterios de distribución y de fijación de las cuantías individuales».

VOX pide conocer la cuantía concreta de las retribuciones y los motivos para su concesión

Por ejemplo, en el caso de José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), su plus ascendió en 2020 a 433.758,43 euros. Sin embargo no detalla cuánto recibió el cargo en cuestión, ni tampoco los motivos para su concesión.

O el caso de Beatriz Gimeno, la directora del Instituto de las Mujeres el año pasado. En la respuesta, en este caso del Ministerio de Irene Montero, afirma que «el complemento de productividad retribuye el especial rendimiento, la actividad y dedicación extraordinarias, y el interés o iniciativa con que se desempeñan los puestos de trabajo».

Irene Montero dispone de 1.037.060 euros para «incentivos al rendimiento» según consta en los Presupuestos Generales del Estado para 2021

Deja un comentario