Icono del sitio Nuestra España

El Gobierno quiere eliminar los «días sin IVA» porque «afectan a la moral fiscal del contribuyente»

Las ansias recaudatorias e intervencionistas del Gobierno carecen de límites

Este último ataque se ha dado a conocer a raíz de la pregunta realizada por Joseba Andoni Agirretxea, diputado del PNV, registrada por escrito en el Congreso.

Preguntaba si el Gobierno piensa hacer algo al respecto de las campañas comerciales:

«Que emplean lemas Sin IVA, que hacen un daño imponderable a la conciencia fiscal de la ciudadanía al vincularse la ausencia del impuesto a rebajas en el precio».

La respuesta del Gobierno ha sido también surrealista:

«En relación con la información interesada, se señala que no son infrecuentes las ofertas al público en los llamados «Días sin IVA». Este tipo de publicidad induce al consumidor a la compra, de forma engañosa, sugiriendo precios más baratos de los productos, supuestamente como consecuencia de que no deberá pagar el IVA que los grava. La Agencia Tributaria estima que esta forma de publicidad afecta negativamente a la moral fiscal del contribuyente, al representar al IVA, que el ordenamiento jurídico fiscal regula como obligatorio para todas las entregas de bienes y prestaciones de servicios, como la causa por la que el precio es alto».

La «conciencia fiscal» es un término utilizado por Hacienda para avivar la propaganda tributaria.

Desde hace años hay campañas de moralidad impositiva en marcha en los colegios

Salir de la versión móvil