El Gobierno plantea la posibilidad de eliminar los tipos reducidos de IVA: los «consumen fundamentalmente las rentas altas»

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha planteado la posibilidad de eliminar los tipos reducidos del IVA en la siguiente declaración:

«En estos momentos no lo tenemos decidido y nosotros como Gobierno somos más partidarios de los impuestos directos. Ahora, si Europa insiste en que hay un uso abusivo y el grupo de expertos lo señala, lo vamos a escuchar«.

Ha señalado que Bruselas ha indicado que España «hace un uso abusivo» de esos tipos reducido y superreducido (10 y 4%), el interés en corregir esto es según insiste es «un interés en Europa», no propio del gobierno.

El Banco de España también ha sugerido algo similar en múltiples ocasiones y el documento de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) que es el que guía a los expertos, lo afirma tajantemente:  

«Se propone la revisión paulatina y acompasada con la recuperación de la economía de los tipos reducidos del IVA para mejorar la eficiencia distributiva del impuesto, en relación con aquellos bienes gravados actualmente a tipos reducidos que consumen fundamentalmente las rentas altas«.

Es claro según dicen, que el impuesto del 4% en pan , leche, agua y otros bienes básicos, es cosa de ricos. «Fundamentalmente las rentas altas», son las que necesitan una bajada del impuesto para comprar agua.

«La evaluación destaca la ineficiencia distributiva al compararse los tipos reducidos con otras políticas de gasto más focalizadas en los colectivos o sectores específicos y que consiguen reducir mucho más la desigualdad que los tipos reducidos usando menos recursos públicos»

«La existencia de una elevada proporción de gastos a tipos reducidos explica la menor recaudación de IVA de España respecto a nuestros socios europeos».

No es el Gobierno, reiteran, ellos solo quieren «acercarse a Europa«. Solicitar una ayuda de 140.000 millones exige un intercambio. Y este es el precio presuntamente;  la revisión que se hará no sólo del IVA, sino de todos los beneficios fiscales, como el de la tributación conjunta.

 «Es obvio que España está muy por debajo de la media de los países Europeos. Y eso limita el Estado de bienestar. Si analizan datos desde el rigor, España es el séptimos país con menos recaudación».

Sin embargo, curiosamente, muchos países de la Unión Europea, tienen también IVA reducido:

Lista de los tipos del IVA aplicados en los países miembros de la UE (última actualización a 1 de enero de 2021)
Estado miembroCódigo de paísTipo normalTipo reducidoTipo superreducidoTipo «parking»
AustriaAT2010 / 1313
BélgicaBE216 / 1212
BulgariaBG209
ChipreCY195 / 9
ChequiaCZ2110 / 15
AlemaniaDE197
DinamarcaDK25
EstoniaEE209
GreciaEL246 / 13
EspañaES21104
FinlandiaFI2410 / 14
FranciaFR205,5 / 102,1
CroaciaHR255 / 13
HungríaHU275 / 18
IrlandaIE239 / 13,54,813,5
ItaliaIT225 / 104
LituaniaLT215 / 9
LuxemburgoLU178314
LetoniaLV2112 / 5
MaltaMT185 / 7
Países BajosNL219
PoloniaPL235 / 8
PortugalPT236 / 1313
RumaníaRO195 / 9
SueciaSE256 / 12
EsloveniaSI229,5
EslovaquiaSK2010

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *