El gobierno del «cambio» andaluz mantiene a un ex alto cargo del PSOE procesado por los ERE al mando de la gestión de los fondos europeos

El Gobierno del ‘cambio’ de Andalucía tiene a un ex alto cargo socialista -Antonio Valverde- investigado por tres causas de corrupción relacionadas con el millonario y apabullante caso ERE, por su gestión en el caso Isofotón y por la ayuda a fondo perdido a la fábrica Santana Motor, al frente de la Subdirección General de Fondos Europeos.

Los ERE fraudulentos son la mayor causa de corrupción investigada en Andalucía

El caso Isofotón está enfocado en una fotovoltaica que cerró en 2013 después de haber recibido de forma irregular más de 80.000 millones de euros,

Finalmente, la ayuda a la fábrica de Santana Motor se refiere al préstamo a fondo perdido de 36,1 millones que concedió la Junta de Andalucía a dicha fábrica.

LA DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS EUROPEOS

La Dirección General de Fondos Europeos, depende de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea y es el órgano encargado de gestionar el dinero que va a llegar a Andalucía de la UE.

Es responsable de supervisar programas de iniciativa nacional y demás formas de intervención europeas y también los planes de Desarrollo Rural de Andalucía que se financian con dinero europeo.

Valverde ocupa un puesto como subdirector gracias al cual podrá gestionar los 4.380 millones de euros de los fondos europeo que se presume van a recibir, con objeto de ayudar a la economía a recuperarse tras la pandemia.

VALVERDE, EX DIRECTOR DE LA AGENCIA IDEA

Valverde fue director general de la Agencia IDEA, la caja responsable de pagar las ayudas a los ERE, que por lo tanto se convirtió en el objetivo de diversos casos de corrupción.

Tres días después de comparecer ante la juez que inició el caso ERE, Mercedes Alaya, presentó su dimisión.

En esos momentos, el PP de Andalucía, había criticado a Susana Díaz que Valverde siguiera en su cargo en el Gobierno

Valverde renunció defendiendo su inocencia y lamentado el «daño injustificado» que se estaba causando a su persona y su honor.

Por su parte, Hacienda defendió que siguiera en su puesto señalando la «presunción de inocencia»

LEY CONTRA EL FRAUDE

El 9 de junio se aprobó la llamada Ley contra el Fraude y la Corrupción y Protección de la persona denunciante, gracias a la cual, no podrán ser cargos públicos aquellas personas encausadas judicialmente o condenadas por delitos de corrupción.

Sin embargo, Valverde no se verá afectado por esta ley, puesto que está procesado en la pieza separada del caso ERE, pero aún no se ha abierto juicio contra él como acusado.

El juez considera a ocho personas, entre los que se encuentra el ex director de IDEA, como presuntos responsables de delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental.

Deja un comentario