El Gobierno de Polonia -con la mirada puesta en Rusia- ha distribuido hoy entre sus ciudadanos una guía con las instrucciones que debería seguir la población en caso de que haya una invasión militar extranjera u ocurran emergencias nacionales, desastres o incluso ataques nucleares.
El título del documento de 36 páginas ilustradas es «¡Esté preparado!» y su objetivo es preparar a la población ante cualquier fatalidad. La guía afirma que:
«La resistencia de una sociedad se traduce en la resistencia del Estado».
En sus páginas explica cómo deben actuar los civiles si suenan las alarmas por un ataque aéreo, cómo actuar en casos de emergencia provocados por la caída de redes de comunicaciones, suministros básicos o energía, los mejores sitios para refugiarse en caso de bombardeo y dónde guarecerse durante un ataque con armas químicas y nucleares.
Recalca además la importancia de «sentirse listos» para afrontar cualquier situación extrema en cualquier momento
También aconsejan acumular comida y agua si se considera que existe un peligro inminente de desabastecimiento. Señalan además, que en caso de necesitar comida, sólo debería aceptarse de gente de confianza, agentes del gobierno polaco y organizaciones humanitarias, aunque también referencian la búsqueda de víveres en «tiendas destruidas».
Asimismo, añaden advertencias contra la exhibición de símbolos de cualquier tipo en la ropa, salir de casa solos o circular por calles o carreteras por la noche.
Finalmente señalan:
«Si ve soldados que no parecen pertenecer al Ejército polaco o sus aliados, permanezca en calma y aléjese de ellos lo más posible, evite mirarlos a ellos o a sus vehículos, tomar fotografías o discutir con militares».
Damian Duda, director del Centro de Seguridad Nacional, ha explicado ante los medios de comunicación que esta guía pretende:
«Explicar de una manera simple cómo prepararse ante una crisis, qué hacer y qué evitar».
Es una medida que ya tomaron otros gobiernos, como el sueco en 2018 y el de Ucrania días antes de la invasión rusa. Duda ha continuado afirmando:
«El modelo de Ucrania es más cercano a nuestra realidad».
Ha concluido indicando que la información de la guía no solo es útil en caso de guerra, sino ante «cualquier emergencia».