El Gobierno de España elimina el español como lengua oficial del Estado

Hoy 5 de noviembre de 2022 se ha aprobado una enmienda transaccional que ha sido pactada por PSOE, Podemos y ERC. La llamada «Ley Celaá«, la cual elimina el castellano como lengua vehicular y oficial.

En contra de esta enmienda han votado Vox, PP, Cs y UPN. El PNV ha decidido abstenerse.

La enmienda ha salido adelante en el Congreso por 26 votos a favor, 16 en contra y una abstención

El proyecto de ley educativo dice que:

«Las administraciones educativas garantizarán el derecho de los alumnos y las alumnas a recibir enseñanzas en castellano, lengua oficial del Estado, y en las demás lenguas cooficiales en sus respectivos territorios. El castellano y las lenguas cooficiales tienen la consideración de lenguas vehiculares, de acuerdo con la normativa aplicable».

Cambiándose este párrafo por otro que señala que las comunidades autónomas deben asegurar el derecho a recibir la enseñanza en castellano y las lenguas cooficiales de cada territorio de acuerdo con lo que prevén la Constitución y los estatutos de autonomía.

Tachándose la alusión del castellano como «lengua oficial del Estado»

Por el contrario, se ha añadido que:

«Nuestra Constitución nos sigue amparando y en ella confiamos para revertir esta situación, continuaremos recurriendo a la justicia para conseguir que nuestros hijos estudien en las dos lenguas oficiales y de los catalanes«.

«No podemos dejar de manifestar nuestra gran decepción con el Gobierno de España, que ha mercadeado con los derechos lingüísticos de los catalanes castellanohablantes para obtener rédito político. Hoy el Gobierno de España ha aprobado una Ley que crea desigualdad entre los españoles».

Ana Losada – Presidenta de la Asamblea por una Escuela Bilibgüe

Los populares, Ciudadanos, UPN y Vox recurrirán la ley ante el Tribunal Constitucional porque la consideran un «atropello» a los derechos fundamentales de los alumnos ya que atenta directamente contra la libertad educativa.

«El Gobierno está entregando la educación a cambio de votos para afianzar sus presupuestos».

Cuca Gamarra – Portavoz del Partido Popular

«La enmienda me parece gravísima y lo pararemos desde otras instituciones. Con los derechos fundamentales, señores del Gobierno, no se mercadea. Y menos si afectan a menores».

Marta Martín – Portavoz de Ciudadanos

«Supone la culminación de un proyecto de inmersión lingüística que tiene como meta la ruptura de la unidad nacional por la vía de los hechos».

Joaquin Robles – Portavoz de Educación de Vox

Deja un comentario