El Consejo de Ministros aprobará este martes la concesión de un indulto parcial a Juana Rivas
Así, según indica El País, reducirá la pena impuesta por el Tribunal Supremo -dos años y medio de cárcel- a la mitad.
De esta manera, la pena de prisión se reduce a un año y tres meses. Además, se le conmutará la pena de inhabilitación para ejercer la patria potestad por una pena de 180 días de trabajos comunitarios.
Al parecer y según el periódico, el indulto parcial concedido estará condicionado a que no cometa un delito contra los derechos y deberes familiares en el plazo de cuatro años desde que se publique el indulto.
Esta decisión del Gobierno contradice al Tribunal Supremo
LA DECISIÓN DEL SUPREMO
Y es que el Pleno de la Sala Segunda del Supremo descartó el 4 de noviembre por unanimidad apoyar la concesión del indulto total a la mujer, condenada por un delito de sustracción de sus dos hijos menores.
Ocho magistrados se mostraron a favor y otros ocho en contra
Por lo que el Supremo decidió enviar un informe al Gobierno recogiendo la postura de los magistrados a favor y en contra del indulto parcial.
El Supremo determinó que en el cumplimiento de su función de ilustrar al Gobierno sobre los elementos que desaconsejan o recomiendan hacer uso del derecho de gracia, el criterio dividido de los integrantes:
«En nada se resiente, antes al contrario, se enriquece con la conjunta exposición de las razones sostenidas por unos y otros«.
LA FISCALÍA A FAVOR DEL INDULTO, EL JUZGADO DE LO PENAL EN CONTRA
Semanas antes, la Fiscalía del Supremo presentó un informe a favor de que se le concediera el indulto parcial a Rivas en donde también consideraban rebajar la pena de inhabilitación especial para ejercer la patria potestad de seis a cuatro años.
Por otro lado, el Juzgado de lo Penal 1 de Granada declaró que Rivas no era «especial merecedora» de indulto y no suspendió la ejecución de la pena.
En abril el Supremo ya rebajó la condena a Rivas de cinco años a dos años y seis meses de prisión por su delito de sustracción de menores, lo que conllevaba su ingreso en la cárcel.