El Gobierno aprueba la nueva Ley de Residuos y sablea al contribuyente con dos nuevos impuestos

El Gobierno socialista de Pedro Sánchez ha aprobado la Ley de Residuos y Suelos Contaminantes para una Economía Circular, que empezará a aplicarse a partir del 1 de enero de 2023.

Esta nueva normativa, que crea dos nuevos impuestos, supone otro golpe fiscal para los españoles

NUEVOS IMPUESTOS

El primero, el más conocido y duramente criticado por la industria alimentaria, afectará a los envases no reutilizables de un solo uso.

El supuesto objetivo de este impuesto es que los fabricantes paguen más si usan este tipo de envases; no obstante, como siempre, serán los consumidores los que asumirán esta subida pagando más por el producto final.

El tipo impositivo será de 0,45 euros por kilogramo de plástico no reciclable

Sólo quedarán exentos del impuesto -siempre que se acredite el destino efectivo- los productos que se destinen a prestar función en contención, protección, manipulación, distribución y presentación de:

  • Medicamentos.
  • Productos sanitarios.
  • Alimentos para usos médicos especiales.
  • Preparados para lactantes de uso hospitalario.
  • Rollos de plástico para ensilados de uso agrícola y ganadero.

La plataforma española EsPlásticos ha recordado que el sector emplea a más de 90.000 personas directamente y 255.000 indirectamente en toda Europa y que esta nueva ley podría llevar a una pérdida de empleo directo superior al 40%.

El segundo impuesto, de carácter estatal, está relacionado con los depósitos de residuos en vertederos, su incineración y coincineración y sustituirá a todos los aprobados anteriormente en materia de depósito de residuos.

Es una armonización que afecta en diferente grado a las CCAA que hasta ahora podían fijar el tipo de interés, que desde 2023 será el mismo en toda España

Deja un comentario