José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado que está trabajando en varias iniciativas para impulsar la repoblación de la España vaciada a base de inmigrantes.
También reformará el sistema de atención humanitaria y de acogida para solicitantes y beneficiarios de protección internacional
España tiene un problema con la despoblación rural debido a la marcha de jóvenes a las capitales por falta de trabajo. Otros países están solucionando estos problemas dando incentivos a la población para que se desplace a esas zonas, principalmente familias con niños, y promoviendo la creación de empleo.
Escrivá ya ha comentado en otras ocasiones que este tipo de propuestas le parecían «muy bien», refiriéndose a las promovidas por la Junta de Castilla y León, y que estudia «varias iniciativas».
Ha añadido que también analizará la disponibilidad de residencia de las zonas más despobladas y, sobre todo, las oportunidades de trabajo.
«Si hay un impulso que se pueda dar a estas ideas el Gobierno lo dará».
Aunque no ha especificado cómo funcionarían dichas iniciativas, sí se ha comprometido a la anteriormente mencionada reforma y acogida, de acuerdo al plan de recuperación, transformación y resiliencia del Gobierno.