El ERE de extinción de CMP Automotive Processing acaba con 17 de 20 puestos de trabajo más en La Rioja

El acuerdo ERE de extinción de CPM Automotive Processing acaba de ser cerrado

La empresa había planteado un procedimiento de despido colectivo como consecuencia del cierre y disolución de la sociedad que afectaría a la totalidad de la plantilla, formada por 20 trabajadores«por la imposibilidad de soportar los costes de estructura y salariales para el volumen residual que va a quedar de la actividad productiva».

Tras la negociación entre el sindicato USO y la empresa se ha alcanzado un acuerdo que consiste en el despido colectivo de 17 de los 20 trabajadores. Los otros tres estarían subrogados a CMP AUTOMOTIVE HANDLING.

Las personas de mayor edad han sido las elegidas para estar subrogadas, atendiendo a la realidad de que sufren mayor riesgo de no encontrar trabajo. Por lo tanto eso los trabajadores que «no se verán afectados y serán subrogados son los de mayor edad de la plantilla».

Otro acuerdo alcanzado para paliar en la medida de lo posible el impacto de estos despidos, es que el resto de los trabajadores «pueda optar a iniciar una nueva relación laboral en alguna de las empresas del grupo mercantil con carácter temporal y/o indefinido». Con este fin, se creará una bolsa de empleo que estará activa desde la fecha de extinción de los contratos de CMP Automotive Processing el próximo 15 de abril,hasta el 30 de abril de 2022 . Al menos 3 de esas recolocaciones han de ser indefinidas.

Los 17 afectados por el cierre, serán indemnizados con el abono de hasta 37 días por año, con tope de 12 mensualidades, siempre que no se acojan al plan de recolocación

Una comisión de seguimiento, integrada por el sindicato USO y la empresa como firmantes del acuerdo, velara por el cumplimiento de todos los compromisos.

Tras someter el acuerdo a votación en asamblea de trabajadores,  «ha sido refrendado por unanimidad de los 20 «.

Deja un comentario