El CSIF solicita al Defensor del Pueblo recurrir la norma que permitirá superar ESO y Bachiller con suspensos

El Congreso da luz verde a la aprobación del real decreto que permite pasar de curso y obtener los títulos de ESO y Bachillerato sin límite de suspensos, así como a contratar a profesores aunque no tengan el máster habilitante.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha recurrido al Defensor del Pueblo para recurrir ante el Tribunal Constitucional el Real Decreto-Ley que permite superar la ESO y el Bachiller con suspensos.

«Advertimos de que esta normativa de medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria, aprobada por el Gobierno el mes pasado y que el Congreso convalida hoy, arranca sin ningún tipo de negociación ni consenso y va a deteriorar la calidad de la enseñanza en todo el país. Por eso, reiteramos nuestra de petición de dimisión de la ministra de Educación, Isabel Celaá, quien ocultó al Consejo Escolar y a los representantes de los trabajadores el contenido de esta norma»

-CSIF

Añade que la pandemia no es excusa para bajar el nivel de exigencia educativa y que, lo que hay que procurar, es que haya un refuerzo educativo y más apoyo al alumnado.

Además, el sindicato considera que estas nuevas medidas van a conseguir destruir el principio de igualdad del alumnado ya que serán distintas en unas comunidades u otras, unos centros u otros.

Lo cierto es que, objetivamente, estos cambios plantean una concepción distinta y de menos nivel de lo que tiene que ser un curso escolar.

Para el CSIF es inadmisible que se rebajen la exigencia para aprobar o se permita promocionar con varios suspensos.

Finalmente, el sindicato también pone de relieve las carencias que sufre actualmente el sistema educativo a todos los niveles (que según ellos, es en lo que el Gobierno tendría que centrarse) y lo mal que se está adaptando a la pandemia.

Seguimos avisando al Gobierno: los centros carecen de personal sanitario; faltan medios de protección; las ratios continúan muy por encima de los 20 alumnos por clase que había recomendado el Ministerio de Sanidad; el refuerzo de personal interino es insuficiente. Los fondos Covid-19 de 2.000 millones para la Educación aún no han llegado y no tienen carácter finalista, tal y como exigimos.

-CSIF

Deja un comentario