El Consejo Político de UPN ratifica la decisión de expulsar a Sergio Sayas y Carlos García Adanero por votar contra la reforma laboral

Los diputados Sergio Sayas y Carlos García Adanero de UPN se rebelaron contra la disciplina de voto de su partido en la votación de la reforma laboral, después de que su presidente Javier Esparza, hubiese decidido apoyarla.

Sayas aclaró que:

«Exactamente igual que el señor Esparza no nos llamó para pedirnos, ni para indicarnos, ni para consultarnos, nosotros tampoco le hemos informado de esta decisión».

Asegurando además que:

«Si yo hoy, hubiese votado sí, con un gobierno en Navarra, del PSN apoyando a Bildu y que se lo ha quitado a UPN ,que es la fuerza mayoritaria, y en un gobierno de España, del PSOE con todos los independentistas, no se lo podría habido explicar a nuestros votantes».

Han añadido también que es:

«Una falta de respeto que crean que somos teclas que se activan desde una sede».

PACTO CON EL PSOE

La razón por la que UPN iba a apoyar la reforma laboral era porque a lo largo de unas negociaciones entre Esparza y el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, habían pactado que el PSN no iba a respaldar una reprobación contra el alcalde de Pamplona, el regionalista Enrique Maya.

A cambio del voto a favor de UPN, el PSOE pactaba no sumarse a esa votación que impulsa la oposición y asimismo iban a introducir una enmienda de 27 millones de euros que permitiría al Ayuntamiento contar con una prórroga presupuestaria.

Tras la rebelión de los dos diputados, todo queda en el aire.

UPN PIDE SUS ACTAS

Fue entonces que el Comité Ejecutivo tomó la decisión de pedir a ambos que entreguen sus actas y en caso de que se negaran, iniciar el procedimiento de expulsión. Han reprochado:

«La gravedad de la actitud de los dos diputados de UPN en el Congreso de los Diputados, no sólo por su falta de disciplina, sino también por la ocultación de su voto final».

Que consideran ha causado:

«Un daño de incalculables consecuencias y repercusión».

Y puesto en jaque la «credibilidad y fiabilidad» de UPN.

EL CONSEJO POLÍTICO RATIFICA LA EXPULSIÓN

El Consejo Político ha ratificado la decisión del Comité Ejecutivo

Han tomado tal decisión tras reunirse este sábado en sesión extraordinaria con el respaldo del 89,62% de sus 232 representantes; el 15% han votado en contra, el 0,62% ha realizado voto nulo y el 3,75% en blanco.

ADANERO CONFÍA EN PODER DEFENDER SU POSICIÓN

Adanero ha declarado ante los medios que:

«Es evidente que la dirección está deseando que nos vayamos y expulsarnos».

Pero asegura confiar en los órganos del partido:

«Creemos que podemos defender nuestra posición».

SAYAS: ACTUÉ CON «DIGNIDAD Y LIBERTAD»

Sayas ha reiterado que actuó con «dignidad y libertad»  por lo que confía que UPN le «permita seguir».

Considera que «lo único que podía justificar» el apoyo de UPN a la reforma laboral era la «ruptura» del PSOE con el nacionalismo, precio que el partido «no estaba dispuesto a pagar».

Y añade:

«UPN no podía convertirse en el felpudo de Sánchez, un partido pisoteado por alguien que nos estaba diciendo que este pacto era por España y que al día siguiente iba a poner la mano al nacionalismo de nuevo para destrozar España. Eso no podía ser UPN».

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *