El Cluedo del Partido Popular
Semanas antes de las elecciones autonómicas de Madrid y tras a la aplastante victoria de Isabel Díaz Ayuso, el Partido Popular de Pablo Casado y el escupe huesos de Teodoro García Egea, se encontraban bajo mínimos, aún haciendo suya una victoria que nunca quisieron, saltaban y regocijaban en el balcón de Génova 13, como pollos sin cabeza, a sabiendas que esa celebración les podría traer más disgustos que alegrías.
En lugar de aprovechar el tirón, Casado y su dirección deciden abandonar el liberalismo y entregarse a la socialdemocracia, lo que Fernández Ordoñez hizo en el año 79 al coquetear con el PSOE y al no funcionar buscó acómodo en dicho partido, como así ocurrió después
¿Cuántos votantes del PP son socialdemócratas? O mejor aún ¿tiene el PP suficientes votantes socialdemócratas para ganar unas elecciones?
En este órdago que Casado ha lanzado a Díaz Ayuso, impidiéndole que pueda ser presidenta del PP regional, debería recordar esta frase:
“Hay encrucijadas tanto en nuestra vida personal como en la historia de los pueblos, en las que uno debe preguntarse serena y objetivamente si presta un mejor servicio a la colectividad siguiendo en su puesto o renunciando a él”, su autor lo entendió.
¿Y si Díaz Ayuso ante este órdago decidiera abandonar el PP y acomodarse en el único partido netamente liberal que hay en España que es Vox, y que junto a ella la mayoría de los diputados del PP de la asamblea de Madrid lo hicieran?
Casado como Alfonso Suárez cuando pronunció su discurso ante las Cortes, incapacitado para el liderazgo e incapaz de aglutinar junto a él a la figura política más popular de su partido y que más éxito ha tenido en los últimos años.
Por eso Casado debe preguntarse ¿presto un mejor servicio a la sociedad continuando en mi puesto o renunciando a la presidencia del PP y dando paso a políticos más capaces, como es el caso de la propia Isabel Díaz Ayuso?
¿Está Casado buscando la coalición PP-PSOE?
¿Apoyarían todos los diputados del PP esa aventura suicida, aunque los hayan elegido desde Génova?
A mi entender no va a ver tanta alcantarilla para tanta rata, las ratas siempre son las primeras en abandonar el barco, y los políticos del PP no se caracterizan precisamente por su valentía.