El capitalismo salvará el planeta: La energía solar es ahora la electricidad más barata de la Historia

Ni decrecimiento económico como proponen algunos partidos verdes, ni dejar de tener hijos como proponen los movimientos anti natalistas. Tampoco adoptar un sistema socialista es la solución para el planeta y menos teniendo en cuenta el negro historial anti ecológico de la URSS y otros regímenes socialistas.

El desarrollo económico, tecnológico y científico natural de las economías capitalistas está trayendo consigo (con el apoyo de los estados e instituciones en occidente, China y Japón, por supuesto) una mejora gradual y acelerada de los medios de producción de energía limpia, renovable y cada vez más barata (aunque aquí en España cada vez paguemos más, pero ese es otro tema).

Si hasta la década de los noventa tan solo era significativo el aporte de la energía hidráulica; y ojo, en la mayoría de estados es muy importante, hasta el punto de que países como Portugal, Suecia o Austria se abastecen en un altísimo porcentaje de electricidad gracias a las centrales hidroeléctricas; estas últimas tres décadas y especialmente en los últimos 15 años, ha llegado el auge de la eólica y solar.

Por supuesto, existen otras muchas energías limpias y renovables como la geotérmica (muy importante en Islandia), la mareomotriz… pero a día de hoy aún están en fases de investigación y desarrollo muy temprano o solo se aprovechan en lugares muy localizados del planeta.

El tema de la nuclear es un poco espinoso… realmente es cada vez más segura, podríamos decir que renovable y bastante limpia (aunque sea necesario el uranio y se generen residuos peligrosos), pero en España, Alemania o Italia, la política la ha vetado o condenado a la extinción.

Si bien la eólica es la energía «verde» más potente y que más aporta en datos cuantitativos al total de energía producida y energía final consumida, la solar se está convirtiendo por mucho en la más barata.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) no ha sido precisamente benigna en el análisis que ha aportado de la energía solar a lo largo de los años… pero recientemente, ha llegado a reconocer que la fotovoltaica no solo es altamente ecológica, sino que es la energía más barata de la historia.

La clave para la reevaluación de la AIE está en el costo de capital de la energía eólica y solar, que ahora admite que es tan bajo como el 2,6% en Europa y EEUU, muy por debajo del 7-8% que se daba por sentado. Eso se traduce en que ahora se puede producir energía solar a un precio igual o inferior a 20 dólares por megavatio/hora. Y lo mejor de todo es, que la tendencia es a que el precio/megavatio siga bajando, pues la tecnología y las infraestructuras no paran de mejorarse y abaratarse.

La transición ecológica de la humanidad es un hecho (al menos en lo relativo a la producción y consumo de energía y la disminución en la emisión de gases de efecto invernadero).

También empieza a vislumbrarse que este cambio paulatino será muy rápido en el tiempo (al menos si lo vemos en perspectiva histórica).

Pero a la vez bastante natural, sin radicalismos y sin comprometer el crecimiento económico de los países.

Es más, en Europa puede pasar justamente lo contrario. Por primera vez en más de un siglo podremos ser energéticamente autosuficientes para mediados del siglo XXI.

Ojalá todos los pronósticos de cara al futuro fueran tan halagüeños como el ecológico (insisto, hablo en este caso de lo relativo a la energía).

Deja un comentario