Frente a la compra masificada de animales, que repunta tradicionalmente en estas fechas navideñas, Logroño pretende impulsar la adopción y sensibilizar sobre la seriedad de adquirir mascotas.
La concejal del Área de Bienestar Animal del ayuntamiento, Amaia Castro, ha anunciado una campaña contra el abandono de mascotas y en favor de la adopción frente a la compra.
La concejal ha citado un estudio de la Federación de Asociaciones de Protectoras y de Defensa Animal (FAPAM), que afirma que cada año se abandonan en España más de 300.000 animales domésticos.
El de los abandonos es un dato alarmante muy a tener en cuenta.
No hace falta un estudio para asumir que gran parte de esos abandonos se debe a una actitud irresponsable por parte de los particulares y familias que adquieren dichas mascotas.
Es habitual, especialmente en fechas como la que nos encontramos, que se piense en los animales como un producto de consumo más, cuando son seres que sienten.
La concejal Amaia Castro ha anunciado una campaña de sensibilización social a este respecto.
Esta campaña de sensibilización se llevará a cabo del 17 de diciembre al 6 de enero, para reforzar la idea de que un animal no es un regalo o un juguete navideños; son seres sintientes que hay que cuidar y proteger y que conllevan unas responsabilidades y obligaciones para llevar a cabo una tenencia generosa y solidaria.
Es sensibilizar para promover la adquisición de hábitos y conductas responsables para la tenencia de animales porque es necesario concienciar e incidir sobre el acto terrible que representa el abandono de un animal de compañía
-Amaia Castro.
De cara a la campaña se ha desarrollado una cartelería específica. Esta ha sido realizada mediante el uso de lenguaje «de género» que pisotea las normas de la lengua española al feminizar el plural de la palabra animal, dicho sea de paso.