El 6 de enero de 2021 es una fecha clave para todos los americanos y colateralmente para el Mundo, ya que muchos senadores y congresistas van a llevar a cabo una impugnación de la votación por fraude electoral.
De prolongarse el debate más allá de la fecha 6 de enero, el proceso entrará en horas extras, algo que ya ocurrió en 1876 y que contempla la Constitución de los Estados Unidos de América.
Durante las elecciones generales americanas de 1876, el debate en el Congreso se tuvo que extender hasta el mes febrero y no se resolvió hasta unas pocas horas antes de la inauguración.
Los republicanos insistieron en que el presidente del Senado ostentaba la autoridad unilateral para descartar las listas impugnadas.
Tras un largo debate nacional, ambas partes se comprometieron a:
– Si el Congreso todavía se encuentra debatiendo las listas de electores para el 20/1/21, o después de activar la 12ª Enmienda, la Cámara de los Estados Unidos no ha elegido aún al Presidente de los Estados Unidos en una elección contingente, entonces el Vicepresidente pasa a convertirse en “presidente interino”.
El último “presidente en funciones” que hubo en Estados Unidos fue Dick Cheney (2002 y 2007)
En cambio, si el Senado no elige un vicepresidente antes del 20 de enero, el nuevo presidente de la Cámara se convertirá en presidente interino. En este caso sería Nancy Pelosi.
El trabajo del presidente interino es temporal y la administración actual permanecería en su lugar continuando con sus funciones.
El Pentágono ha parado la transición
De modo que ya le han comunicado al Jefe de Gabinete de la Casa Blanca y Asistente de Presidencia, Mark R. Meadows que no haga sus maletas.