Esta semana, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza y la concejala de Igualdad, Eva Tobías, han inaugurado la ruta divulgativa del proyecto feminista «Logroño con otra mirada«, el cual recorre las calles de la ciudad que tienen nombre de mujeres escritoras. La primera ruta denominada «La mirada de las escritoras«, transcurre por María Teresa León, Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán y Ana María Matute.
“Tiene el propósito de visibilizar y dar a conocer a estas destacadas escritoras de la literatura española que dan nombre a algunas de nuestras calles”.
Pablo Hermoso de Mendoza – Alcalde de Logroño
Según la concejala de Igualdad, estas mujeres tuvieron que luchar mucho en sus profesiones y en sus vidas contra condiciones adversas contribuyendo a que la sociedad avanzase.
“Es necesario que la sociedad conozca a muchas mujeres que son referentes sociales, mujeres que han hecho mucho por la historia para que sean descubiertas como modelos femeninos a seguir, sólo así podremos avanzar hacia una sociedad más igualitaria”.
Eva Tobías – Concejala de Igualdad
La ruta está narrada y dirigida por la actriz Maite Pinedo, que representa a una catedrática de la Universidad de La Rioja, la cual recibe a un grupo de una comisión internacional que organiza rutas turísticas literarias y desean comprobar si existe la posibilidad de conceder ayudas y subvenciones a la ciudad de Logroño para organizar su asamblea anual. En el transcurso se encuentra con un hombre, de profesión afilador, que le desafía jocosamente.
“Queremos dar a conocer, de forma lúdica y amena, la biografía de relevantes escritoras, filósofas y luchadoras por los derechos de las mujeres, al mismo tiempo que se aprende sobre la época en la que vivieron, así como anécdotas y curiosidades de Logroño.”
Eva Tobías – Concejala de Igualdad
El aforo máximo por sesión para estas rutas es de seis personas.
La siguiente ruta que se realizará será «La mirada del trabajo» que transcurre por las calles María Zambrano, Duquesa de La Victoria y Luisa Marín Lacalle.