Día de la Constitución: la guerra entre separatistas continúa; manifestación de ANC con JxCat contra ERC y Òmnium

El movimiento separatista catalán se ha hundido apenas cinco años después del golpe de Estado, sumido en una guerra civil entre bandos marcada por una falta de entusiasmo del público independentista cada vez más clara.

Las consecuencias de esta ruptura han quedado plasmadas el día de hoy de manera doble; concentración de separatistas contra separatistas por un lado y por otro la falta de capacidad de convocatoria.

MANIFESTACIÓN Y PINCHAZO

Hoy, en el día de la Constitución, Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha convocado una manifestación a la que se ha unido JxCat con el objetivo de protestar contra Òmnium y contra el acuerdo de reforma del Código Penal entre el Gobierno socialista de Pedro Sánchez y el de la Generalidad que ahora gobierna ERC en solitario tras la salida abrupta del partido de Puigdemont.

Cabe recordar que en estos instantes los independentistas enfrentados han dejado atrás su fachada de unidad y han pasado a disputarse el liderazgo de Òmnium.

En cuanto al éxito de la manifestación, cada vez es menor la capacidad de convocatoria de los independentistas, que ha tocado fondo hoy en el mayor pinchazo en una concentración desde que se constituyó ANC.

Dolors Feliu, presidenta de ANC, ha quedado en el ridículo más terrible tras haber asegurado que la manifestación sería un éxito total y haber intentado probar su confianza en ello contratando 25 autobuses para desplazar a manifestantes a Barcelona desde toda la comunidad autónoma catalana.

No obstante, ha sido un fracaso histórico con unas tres mil personas presentes en la plaza de San Jaime.

DECLARACIONES DESDE ÒMNIUM

Xavier Antich, presidente de Òmnium, anunció hace unos días que su organización no acudiría a la concentración usando de excusa el hecho de que ANC no les había consultado antes de anunciar la manifestación.

Pero también señaló que Òmnium no contribuiría:

«A la confrontación entre diferentes agentes del movimiento independentista y a hacer antipolítica».

Asimismo diagnosticó la situación del independentismo con total acierto, tal y como ha podido comprobarse hoy, el separatismo está desanimado, desmovilizado y desorientado.

DECLARACIONES DE LOS ASISTENTES

La cabecera de la manifestación tenía una pancarta con la frase:

«Ningún pacto con España para encarcelarnos».

Las personalidades más destacadas que han acudido han sido la de la presidenta de JxCat, Laura Borràs, y la del indultado Jordi Turull, secretario general de la formación.

Según ha señalado Borràs, el objetivo de la concentración ha sido oponerse a quienes «quieren vaciar las calles», refiriéndose en este punto a ERC, a quienes acusan de fomentar la desmovilización que atenaza a los separatistas.

Finalmente ha subrayado que:

«Las calles serán siempre nuestras, hace cinco años y ahora»,.

Cabe recordar que Borràs será juzgada por presunto delito de prevaricación y falsedad documental en febrero en el marco de un caso que tuvo lugar cuando era la presidenta de la Institución de las Letras Catalanas. Período en el que. según acusa la Fiscalía, fraccionó contratos a fin de favorecer a un amigo.

LA GENERALIDAD TRABAJA EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

En un gesto vacío, el gobierno de la comunidad autónoma ha mantenido su reunión de los martes, a pesar de que al ser 12 de Octubre y por lo tanto día de la Constitución, es festivo, asegurando que no tienen nada que celebrar al respecto.

A pesar de que tienen el apoyo de PSC y de los Comunes para sacar adelante los presupuestos autonómicos en la región, la situación del gobierno catalán es muy precaria. JxCat ha perdido mucho peso político y ahora mismo encuentra a sus seguidores divididos entre los «lauristas» y los que quieren volver a ser como Convergència y que suponen la mayoría.

Estos últimos han puesto su esperanza en el ex directivo bancario y ex consejero de Economía Jaume Giró.

Deja un comentario