Detenida Noelia de Mingo, asesina de tres personas en la Jiménez Díaz, tras volver a atacar de nuevo

La médico residente Noelia de Mingo asesinó a tres personas y dejó a otras cinco heridas de gravedad en 2003 en el hospital de la Fundación Jiménez Díaz.

Al descubrirse su incurable enfermedad mental se la condenó a ser internada en una institución psiquiátrica, pero se le concedió el tercer grado en 2017, aunque ya en 2011 disfrutaba de salidas terapéuticas.

La Audiencia Provincial de Madrid decidió sustituir dicho internamiento por tratamiento ambulatorio y custodia familiar, concretamente de su madre octogenaria y en su momento afirmaron que:

«No constituye en estos momentos, y tras más de diez años de internamiento, un peligro para los demás ni para sí misma» 

No obstante De Mingo ha vuelto a atacar

La agresión múltiple ha ocurrido esta mañana en un comercio situado en la avenida de España de El Molar, un pueblo de la sierra norte de Madrid.

En dicho lugar, De Mingo ha apuñalado al menos a dos personas

Una de ellas es una mujer de 46 años, con una herida de arma blanca en el hemitórax izquierdo. Ha sido trasladada al Hospital 12 de Octubre de Madrid.

Después de eso, De Mingo fue a la farmacia contigua y apuñaló a la empleada del local hiriéndola a la altura de la clavícula.

La mujer de 53 años, tenía varias heridas incisas de carácter moderado y ha sido trasladada al Hospital de La Paz.

De Mingo ha sido detenida por la Guardia Civil

ANTECEDENTES; LOS ASESINATOS EN JIMÉNEZ DÍAZ

El 4 de abril de 2003, De Mingo, de 31 años en aquel momento, asesinó a tres personas y apuñaló hasta 17 veces a otras ocho en la zona de Medicina Interna del hospital.

Las víctimas mortales fueron:

  • Leilah El Oumaari, 27 años, también residente.
  • Félix Vallés, 77 años, esposo de una paciente.
  • Jacinta Gómez, 77 años, paciente ingresada.

El resto sufrieron heridas graves al intentar pararla o al huir, hasta que finalmente un celador pudo reducirla golpeándola con un perchero.

El juicio tuvo lugar el 7 de junio de 2006 y la Audiencia Provincial, tras comprobar que tenía esquizofrenia paranoide crónica la absolvió de los cargos de homicidio e intento de homicidio.

Fue sentenciada a 25 años en una cárcel psiquiátrica

La responsabilidad civil recayó en este caso sobre la Fundación puesto que los superiores habían sido informados del estado mental de De Mingo y la mantuvieron en su puesto, si bien es cierto, que debía someterse a exámenes médicos cada 15 días.

Deja un comentario