Descubierto un tramo de 25 metros de calzada romana en Logroño

De momento, son 25 metros de antigua calzada romana del siglo I a.c, extraordinariamente bien conservada, los que ya han salido a la luz.

Parece ser que la calzada a la que pertenece esta sección, unía el poblado de Vareia (actualmente un barrio de Logroño) con el entonces importante asentamiento de Tritium (actual Tricio, pueblo cercano a Nájera).

Tricio era famoso en aquel entonces por su abundante producción alfarera de gran calidad y por ser, junto con Vareia y Calagurris, el núcleo poblacional más importante de la región que ahora conocemos como La Rioja.

Los arqueólogos Inko Zubillaga y Gabriel Ezquerro han explicado el descubrimiento en una conferencia de prensa.

Al mismo tiempo, el concejal de Patrimonio de Logroño ha dado a entender que puesto que en el espacio donde se encuentra el yacimiento, urbanismo sólo había proyectado un parque, es probable que los restos de la antigua calzada pasen a convertirse en una especie «atracción» del mismo, que sirva de lugar patrimonial y divulgativo.

Era una «autopista» que articulaba el Valle del Ebro, de muchos kilómetros, para acoger tráfico pesado y rápido.

-Gabriel Ezquerro, arqueólogo.

La calzada tenía 6 metros de ancho además de unas cunetas a ambos lados. Probablemente cruzaba desde Varea a Tricio a través del Monte de la Pila, más o menos como venía apuntando la principal teorías historiográfica al respecto que lo vinculan a la conocida «Calleja Vieja» del municipio Logroñés.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *