Denunciado Iván Redondo ante la Fiscalía Europea por una reunión secreta presuntamente relacionada con los fondos europeos

Iván Redondo, ex jefe de Gabinete de Pedro Sánchez, ha sido denunciado ante la Fiscalía Europea por el juez que instruye la operación Voloh en Barcelona.

El magistrado investiga el desvío de dinero público para pagar el procés y ha decidido enviar la documentación al Ministerio Público europeo ante la posibilidad de que, Redondo, haya podido cometer un delito comunitario por lo que les dijo a la patronal catalana Foment del Treball sobre el reparto de fondos europeos (140.000 euros) cuando aún no era de dominio público.

Además ha remitido también el informe de la Guardia Civil, en el que está recogida una conversación grabada entre un directivo de la consultora RSM Spain y David Madí, miembro del CDC y presidente de Aguas de Cataluña en la que hablaban sobre el encuentro con Redondo y las posibilidades de hacer negocio con los fondos europeos que tenían:

«Tuvimos una reunión, de pequeño comité, con Iván Redondo, ¿vale? Y nos lo explicó allá… Eso será una merienda de negros… Los planteamientos son 140.000 millones de euros».

En dicho informe la Guardia Civil indica que podría haberse cometido un delito puesto que Redondo habría informado del reparto de los fondos europeos mucho tiempo antes de que el Gobierno de Sánchez hiciera público dónde se iba a invertir y cuánto dinero era.

El magistrado ha enviado todos los documentos a la Fiscalía Europea a fin de que determinen ellos si existe o no un delito

Y es que es el órgano que debe investigar temas relacionados con subvenciones y fondos europeos.

Los participantes de la reunión, tal y como publica El Mundo no niegan que ocurrieran, pero afirman que no fue secreta, y que mucho menos se entró en el detalle del reparto de los fondos europeos.

OPERACIÓN VOLOH

Esta operación se saldó con nueve detenciones aunque todos quedaron en libertad tras pasar a disposición judicial.

Entre ellos se encuentran Enric Mir y Xavier Vendrell, vinculados por el juez con la dirección de Tsunami Democràtic, la plataforma que promovió desórdenes públicos como respuesta a la condena de los golpistas del 1-O.

El magistrado señala que se investigó la:

«Supuesta prevaricación en la recalificación de terrenos rústicos para la construcción de un centro de negocios, un restaurante y una escuela concertada en la localidad Cabrera de Mar (Barcelona), en la zona denominada Complejo Villa Bugatti».

También aseguró en sus autos de registro que tanto el ex consejero de ERC Xavier Vendrell como otro de los detenidos, el ex dirigente de CDC y presidente de Aguas de Cataluña, David Madí, presuntamente intentaron sacar «rédito económico» de la crisis del coronavirus con varias actuaciones con la administración.

1 comentario en «Denunciado Iván Redondo ante la Fiscalía Europea por una reunión secreta presuntamente relacionada con los fondos europeos»

  1. !Pues vaya novedad! En Inglaterra estaba yo de au-pair cuando ya faltaban pocos años para la Exposición Universal en Sevilla. En una reun
    ión de au-pairs, una chica de Sevilla, militante de IU, hablaba a unas suecas y danesas de que ella iba a trabajar allí, de qué, qué día empezaba y hasta en qué lugar de un pabellón colocada. Ya ubicada en su puesto. En cuanto llegué a mi casa escribí a Sevilla pidiendo una solicitud a raíz de esa información. Y no se hizo llegar una respuesta de Sevilla recriminándome de dónde me había yo sacado eso si todavía no había nada al público sobre empleo, ni solicitudes, ni muhcísimo menos posibles ubicaciones. IU ya tenía su parte del reparto y lo había hecho a sus afiliados y ésta chica lo asumía tan normal que lo comentó como si no supiera que eso era algo “interno”. Yo me quedé estupefacta, primero con la pronta contestación y segundo con lo que ponía en la carta. Más estupefacta todavía se quedó la familia con la que vivía al leer la carta. Fue el chiste del año allí. Y riéndose me decían: Me parece que no vas a trabajar allí.

    Responder

Deja un comentario