Lo haría con un valor de 36.000 millones de euros.
Esta es una de las medidas del fondo CVC Capital Partners para salvar a La Liga española de la difícil situación financiera que atraviesan sus clubes.
La empresa que canaliza la inversión del fondo en la patronal valdría en un principio 25.000 millones de euros. En unos años podría capitalizar 36.000 millones.
Recordamos que CVC es el fondo que ha firmado una alianza con la patronal que preside Javier Tebas para ‘rescatar’ al fútbol español transformando La Liga en La Liga Impulso.
Cambio de paradigma en el fútbol español.
La parte buena de esta noticia, que aún no ha sido confirmada ni oficializada, es que la capitalización en bolsa puede forzar una mayor transparencia, eficiencia en la gestión y una mejor financiación.
La salida en bolsa se llevaría a cabo por medio de una sociedad mercantil. La creación de esta dependería de la ratificación de los clubes españoles que forman parte de La Liga. El supuesto visto bueno podría llegar este jueves, según rumores.
Otros rumores, sin embargo, van en la línea de que Real Madrid, Barça y Atlético de Bilbao se niegan a apoyar La Liga Impulso en tanto que podría transformarlas en sociedades anónimas.
La empresa conjunta de La Liga y CVC valdría hoy unos 25.000 millones; esto la situaría desde ya en el Top Ten del Ibex 35.
Según proyecciones, desde 2032 y hasta 2071, CVC estaría disfrutando de números verdes y plusvalía.
Por otra parte, los clubes y partidarios de la creación de la Superliga afirman que, con este acuerdo, los clubes tardarían 5 años en generar lo que la Superliga de Florentino en uno solo. Al parecer, Real Madrid y Barcelona estarían intentando impedir a toda costa la salida adelante de La Liga Impulso al tiempo que tratan de llevar a buen puerto su aparentemente fallida Superliga.
No obstante, a CVC le avala su negocio pasado con la fórmula 1. El fondo adquirió los derechos en 2002 por 2.000 millones y acabó generando 10.000 en su traspaso definitivo ya en 2017.