Concentración pacífica de los hosteleros y comerciantes de La Rioja

Hoy jueves 12 de noviembre, los hosteleros y comerciantes riojanos de diferentes localidades riojanas han protestado hoy demandando más ayudas y atención por parte del Ayuntamiento y del Gobierno de La Rioja.

El gremio asume el nuevo escenario que ha dejado la pandemia, al tiempo que reclaman que su situación sea reconocida por la Administración de manera especial y puedan contar con mayores facilidades para afrontar la situación tan delicada en la que se encuentran.

La hostelería riojana lleva semanas reclamando ayudas directas

La protesta convocada en Logroño, ha sido en la plaza del Espolón, empezando con un minuto de silencio por las víctimas de coronavirus y por «todas las puertas de hostelería que se han cerrado y no se van a abrir con los dueños actuales».

Fotografía realizada por Daniel Portela

Esta protesta ha sido convocada también en Haro con una asistencia de unas 400 personas y en Arnedo por unas 200 personas.

Francisco Martínez Bergés, el presidente de la hostelería riojana, ha leído un manifiesto en el que ha pedido al Gobierno de España y en colaboración con el Gobierno de La Rioja, ayudas económicas paliativas para el sector.

Más de mil hosteleros y comerciantes han llenado el Espolón, 2.000 según la organización

En la protesta se encontraba el presidente de la FER, Jaime García-Calzada, y muchas caras muy conocidas de la hostelería riojana, del sector de comarcas, representantes de bodegas, cámping, del sector comercial, agencias de viaje y distribuidoras comerciales.

Los lemas que se han podido ver en la manifestación en los distintos carteles mostrados decían «Más de tres millones de autónomos nos estamos muriendo», «Amo mi país, me avergúenza su Gobierno» y «Si no nos mata el Covid, nos matará el Gobierno».

Fotografía realizada por Daniel Portela

Martínez Bergés ha pedido, durante su intervención, un plan que permita equipararse con sus socios europeos.

«Que están poniendo planes y fondos con ayudas económicas y directas y a fondo perdido, que ayudan a sobrevivir a sus industrias de hostelería».

«Con anterioridad a la crisis, el sector estaba compuesto por cerca de 316.000 establecimientos, entre restaurantes, cafeterías, bares, locales de ocio nocturno y alojamientos turísticos, que en conjunto empleaban 1,7 millones de trabajadores, y tenía una facturación superior a los 123.612 millones, el 6,2% de la economía española».

«La hosteleía no es la culpable, sino parte de la solución, porque nosotros desde el minuto uno hemos cumplicado».

Francisco Martínez Bergés – Presidente de la Asociación de Hostelería

El presidente ha concluido la lectura del manifiesto con la voz temblorosa y ante el aplauso unánime de todos los convocados.

Fotografía realizada por Daniel Portela

Acompañando al resto de compañeros se han subido a la Concha, Francis Pabiego (restaurantes), Fernando Elías (bares), Lorenzo Cañas (eventos) y Demetrio Domínguez (hoteles).

«Lo único que podemos transmitir es que hay un diálogo fluido y conversaciones encima de la mesa tanto desde el punto de vista económico como en relación a la desescalada prevista para la apertura de los establecimientos».

Demetrio Domínguez – Presidente de la Asociación Riojana de Hoteles

La convocatoria también ha contado con la intervención de Fernando Coretzón, presidente de la FER Comercio.

«La razón de acompañaros hoy es reivindicar algo que parece muy lógico, pero que a veces hay que destacar: lo que afecta a un sector afecta a todos. La hostelería y el comercio estamos estrechamente relacionados, compartimos barrio, calle e incluso portal. Todas las medidas que se toman nos afectan a bares, restaurantes, taxistas, vecinos, distrbuidores, tiendas y, por supuesto, a todas las personas que trabajan con nosotros».

Fernando Coretzón – Presidente de la FER Comercio
Fotografía realizada por Daniel Portela

Deja un comentario