Vox ha presentado una propuesta de resolución al pleno de la corporación de Alicante para solicitar a las Cortes Valencianas que esta ciudad quede fuera del ámbito de predominio lingüístico valenciano.
El PP se ha sumado a la propuesta de Vox, mientras que Ciudadanos ha sido crítico y ha optado por abstenerse en la votación.
De esta forma, la propuesta de resolución se rechazará con los 13 votos de izquierda frente a 11 a favor de Vox y PP.
Asociaciones como Acció Cultural del País Valencià, ACPV, o Escola Valenciana han tildado de ultraderechista la iniciativa de VOX.
Alicante, una ciudad castellanoparlante.
Lo cierto es que Alicante es desde hace mucho tiempo una ciudad con claro predominio lingüístico castellano. Para los partidos de izquierda, esto es en sí mismo un problema, porque consideran que pone en peligro el futuro del valenciano.
Vox quiere que Alicante no esté considerada área de predominio del valenciano para de esta forma quedar excluida de la obligación de fomentar el valenciano en la educación pública como indica la Llei d´Us i Ensenyament del Valèncià.
Para que eso sea posible, la moción de Vox insta a las Cortes Valencianas «a la modificación de la Ley 4/1983, de 23 de noviembre, de uso y enseñanza del valenciano, eliminando al término municipal de Alicante del artículo 35». Así, se cambiaría la consideración lingüística del municipio.
Ciudadanos considera que la propuesta es demagógica y que merma los derechos de los valencianoparlantes. De este modo, el partido naranja da un nuevo giro muy significativo en su política.