Chile dice no en referéndum a una delirante reforma de la Constitución que preveía legislar para grupos sociales, privilegios para minorías o expropiaciones masivas

Los primeros sondeos a pie de urna confirman lo que ya preveían las encuestas, Chile habría dicho rotundamente no a la reforma de su Constitución, que sin embargo sí habría conseguido casi un 40% de los sufragios, algo que muchos pudieran considerar impensable hace no mucho a tenor del cariz extremista de la misma.

Algunos de los cambios constitucionales que se plantean en esta reforma, que ya ha sido suavizada respecto a los surrealistas borradores iniciales, son tales como prohibir la educación pública y concertada; pagos compensatorios para minorías y personas consideradas maltratadas por el Estado chileno décadas o siglos atrás; aborto integral protegido por la Constitución; cambiar el nombre oficial del país de «República de Chile» a «República plurinacional y paritaria de Chile»; prohibición de todo tipo de discriminación por motivos ideológicos y religiosos salvo para los idearios conservadores o de derechas; reconocimiento de la educación sexual; abolición de las pensiones privadas y decomisión de las actuales; políticas agresivas para abolir los roles sexuales; reemplazo del Senado por un cuerpo ceremonial; asientos reservados para los pueblos indígenas en función de cuántos chilenos se identifiquen con ellos; leyes específicas para los indígenas chilenos dentro de sus comunidades; voto dual para los indígenas, que podrán votar tanto para su comunidad como para la nación chilena; derechos colectivos por encima de los individuales; se abre la posibilidad de la confiscación de tierras no mapuches para los mapuches.

El extremista Gabriel Boric lleva declarando estos días que seguirá luchando por avanzar en esos propósitos independientemente del resultado de este referéndum.

Hoy en una surreal rueda de prensa Boric animaba a los suyos a ir a votar.

En España toda la ultraizquierda política y mediática ha pedido el voto a favor. El ex cabecilla de Unidas Podemos Pablo Iglesias Turrión ha hecho un sonado ridículo en redes sociales leyendo al revés el resultado del escrutinio.

Deja un comentario