Chalets, adosados y casas grandes se quedan fuera de la rebaja del IVA de la luz

El Gobierno prevé una bajada del IVA de la luz del 21 al 10% con el fin de reducir un poco la reciente subida en la factura de la luz.

Esta reducción de los impuestos indirectos sobre la luz no afecta a aquellos hogares que tengan una potencia contratada superior a los 10 kilovatios (kW). En principio, este baremo lo superan cerca de 800.000 hogares, según los últimos datos de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC). 

De esta forma, el Gobierno deja fuera a los hogares en teoría más pudientes, que tendrán que asumir además la considerable subida de la luz.

Del mismo modo, la medida perjudicaría también a muchas pymes por encima de los 10kW de potencia.

764.824 consumidores cuentan con la tarifa 3.0, la recomendada para los negocios, y sobrepasan estos límites de potencia. Sumando los consumidores domésticos, el total de consumidores que no podrán beneficiarse del recorte del IVA superan los 1,5 millones entre hogares y negocios.

El Consejo de Ministros extraordinario que se celebrará este jueves autorizará esta propuesta. Este viernes, se conocerán todos los detalles de la bajada del IVA en la factura de la luz a través del BOE. Por ahora conocemos pequeños detalles que ha avanzado Moncloa sobre este movimiento.

El Gobierno ha comunicado que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y el Ministerio de Hacienda «ultiman» tres medidas urgentes para rebajar la factura de la luz de los consumidores.

Deja un comentario