Centenares de vehículos han recorrido el centro de Logroño esta mañana de domingo 20 de diciembre, en símbolo de protesta con la actual Ley Educativa del Gobierno, que ahora se encuentra en trámite en el Senado.
Quinientos coches según la Policía Local
Como en anteriores ocasiones, protestaron contra la Ley Celaá, defendiendo el «modelo plural» de educación que representan los centros concertados.
Los portavoces de esta movilización han congregado en el aparcamiento del Palacio de los Deportes de La Rioja, a centenares de vehículos con globos naranjas, lazos narajas y carteles a favor de la educación concertada.
El recorrido, ha llevado la caravana de vehículos por Vara de Rey, Muro de la Mata y Gran Vía para terminar en una dispersión en la calle Chile.
Antes de comenzar la marcha los organizadores han leído un manifiesto, en el que han afirmado que la reforma educativa «tiene una enorme carga ideológica» y «restringe duramente derechos y libertades individuales y colectivas» a la par que «atenta contra la libertad de enseñanza proponiendo una drástica reducción del pluralismo y del derecho a elegir de las familias».
La convocatoria ha contado con la presencia de varios partidos políticos, desde el Partido Popular, con el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Logroño, Conrado Escobar o la portavoz del grupo parlamentario popular, Cuca Gamarra. En el caso de Ciudadanos, ha acudido su coordinador Pablo Baena al encuentro. Por parte de Vox se han sumado a la convocatoria, la diputada nacional de Vox, Carla Toscano, la presidenta y concejal de Vox en Calahorra, Maite Arnedo y el excandidato a la alcaldía de Logroño por Vox, Adrián Belaza.