Juan José Escalonilla, titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, ha solicitado a las embajadas de Colombia, México y Argentina el visado que supuestamente expidieron a Juan Carlos Monedero para una presunta «consultoría presencial» por la que cobró 26.200 euros con Neurona en 2018.
Monedero declara este lunes como imputado en este caso y deberá darse el paseo ante las cámaras a la entrada a los Juzgados tras haber intentado infructuosamente que se le permitiera otra entrada en el edificio.
El juez ha respondido en el auto a la petición de diligencias de investigación que solicitó VOX que ejerce de acusación popular afirmando que : «los hechos objeto de investigación respecto de dicho investigado lo constituye el cobro el día 25 de enero de 2019 de un abono de 26.200,31 euros en la cuenta del Banco Santander de su titularidad, correspondiente a una transferencia de 576.066 dólares mexicanos procedente de Neurona Consulting S.A. de CV, concretamente de la cuenta titularidad de dicha entidad en HSBC México SA.
Habiendo procedido Banco Santander S.A. al bloqueo provisional de dicha cuenta para nuevos abonos no justificados, solicitando a dicho beneficiario justificación de dicha transferencia, habiendo entregado éste a dicha entidad bancaria como justificación una factura por importe de 30.000 dólares bajo el concepto de «300 horas de consultoría presencial Buenos Aires, Colombia y México«, de fecha 30 de diciembre de 2.018. Resulta relevante dicho cobro al ser realizado un mes y dos días antes de la formalización del contrato entre Unidas Podemos y Neurona Comunidad SL«.
A raíz de esto Escalonilla ha acordado la diligencia solicitada por Vox «a los efectos de verificar la realidad de dicha factura, remitiendo oficios a las Embajadas de Argentina, Colombia y México a los efectos de que informen si Juan Carlos Monedero Fernández solicitó en el año 2018 un visado para desplazarse a dichos países, indicando si fue como turista o para permanecer por más tiempo».
Según un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional UDEF, la factura que adjuntó Monedero con el propósito de justificar esa suma de dinero que cobró de Neurona en concepto de «300 horas de consultoría presencial Buenos Aires, Colombia y México«, fue «hecha ad hoc y reúne suficientes indicios que hacen pensar que se trata de una factura falsa«.
Escalonilla también oficia en este documento «a la Agencia Tributaria a los efectos de que remita a este Juzgado para su unión a la presente causa la declaración del modelo 036, o en su caso 037, las declaraciones de IVA, modelo 303, presentadas por Juan Carlos Monedero en el cuarto trimestre de 2018, así como la liquidación anual, modelo 390 y las declaraciones de operaciones con terceros del modelo 347 del ejercicio 2.018″.
Y finalmente ha acordado remitir otro oficio a la Agencia Tributaria «a los efectos de que remita las declaraciones anuales de operaciones con terceros (modelo 347) presentadas por Neurona Consulting SL durante los ejercicios 2019 y 2020, aún cuando quepa presumir que ninguna declaración habrá .efectuado al tratarse de una sociedad mejicana cuya implantación en España se ha realizado a través de la sociedad Neurona Comunidad SL».