Belarra será la nueva secretaria general de Podemos con la menor participación de la historia del partido

Ione Belarra será la nueva secretaria general de Podemos tal y como quería Pablo Iglesias

La ministra de Derechos Sociales ha sido elegida con el 89% de los votos de un total 53.443 votantes, de un censo total de más de 500.000 inscritos.

La Asamblea de Podemos no ha sido objeto de interés para sus seguidores guiándonos por la participación que ha sido tan sólo de algo más del 10%.

Esto es un descenso de 1,5 puntos respecto a la anterior

Ha tenido lugar no en Vistalegre donde se ha realizado en veces anteriores, sino en el Auditorio Paco de Lucía, en la localidad madrileña de Alcorcón.

Los otros dos candidatos eran el militante crítico Fernando Barredo con un 5,8% de los votos y Esteban Tettamanti, concejal del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial en Madrid con un 5,1%.

Ambos han criticado la falta de democracia interna en el proceso de renovación de Podemos y el hecho de que Belarra no haya acudido a la presentación de candidaturas de este sábado.

Así los órganos estatales seguirán bajo el control del núcleo duro de Iglesias

La lista de Belarra, con Irene Montero de mano derecha, incluye a once coordinadores territoriales de Podemos y caras familiares como Isa Serra, Pablo Echenique o Rafa Mayoral.

Tiene también el apoyo de Yolanda Díaz,  ministra de Trabajo, y de Alberto Garzón, ministro de Consumo, que le han felicitado antes incluso de que se conocieran los resultados de la votación.

HOMENAJE A IGLESIAS

La jornada ha comenzado con un homenaje a Pablo Iglesias, que no ha asistido al evento para evitar «asumir un protagonismo que corresponde a los nuevos liderazgos».

La militante Antonia Pascual ha sido la que ha leído el casi obituario de Iglesias:

«Fuiste diana de la ultraderecha, del tripartito de PP, Cs y Vox, de los medios subvencionados y de los poderosos».

Ha proseguido denunciando el «silencio cómplice» de la izquierda ante las «falsas denuncias» que intentaron «acorralarle».

También han emitido un vídeo con los momentos más importantes de la historia política de Iglesias, del que han eliminado cuidadosamente a antiguos militantes y cofundadores como Íñigo Errejón

El homenaje ha sido el momento más aplaudido por los 300 asistentes.

Deja un comentario