Atentado yihadista en Niza: todo lo que sabemos

La inacabable ola de ataques terroristas que ha quemado iglesias, catedrales y se ha llevado numerosas vidas por delante en todo el mundo, se cobra tres nuevas víctimas.

El sospechoso es un inmigrante ilegal musulmán de 21 años proveniente de Túnez llamado Aouissaoui Bahrain que ahora está en manos de las autoridades. Su rápida identificación se debe al documento de la Cruz Roja italiana que hallaron entre sus pertenencias.

Así averiguaron que el sujeto desembarcó en Lampedusa, lugar bien conocido por ser una puerta de entrada masiva de inmigrantes ilegales, como está ocurriendo en Canarias, y llegó finalmente a Francia el 9 de octubre de este año. A Niza un día antes del ataque.

Las cámaras de seguridad captaron al sospechoso entrando a la iglesia. Llevaba un cuchillo con una hoja de 17 centímetros y en treinta minutos había acabado con la vida de tres feligreses.

Los hechos ocurrieron de la siguiente manera:

En primer lugar las cámaras de la estación de Niza captaron al presunto yihadista a las 6:47 de la mañana, allí cambió su chaqueta y zapatos y caminó los 400 metros que le separaban de la iglesia Notre-Dame de l’Assomption. A las 8:29 entró armado con un cuchillo y gritando Alla akbar y procedió a atacar a cuanta persona estaba en el interior hiriendo a varios, decapitando a una mujer y matando a dos feligreses más, uno de los cuales consiguió escapar y pedir ayuda antes de sucumbir a sus terribles heridas.

La policía local entró en la iglesia a las 8:57 y redujeron al presunto terrorista disparándole en el hombro después de que éste se negara a soltar el arma. Llevaba tres cuchillos de los que usó dos y un Corán.

Este viernes un hombre de 47 años ha sido arrestado por estar presuntamente relacionado con el ataque; se sospecha que tuvo contacto con el asesino el día anterior al atentado.

Estas son las víctimas:

Simone Barreto Silva procedente de Brasil, de 44 años, había vivido treinta años en Francia y cuidaba ancianos. Era madre soltera de tres hijos, que ahora deja huérfanos. Consiguió escapar de la iglesia y murió según los informes, en el restaurante que se encontraba enfrente tras pedir ayuda.

El Ministro de Exteriores de Brasil, en unas declaraciones donde lamentaba el «atroz ataque» afirmó: “El Presidente Jair Bolsonaro, en nombre de toda la nación Brasileña, ofrende sus profundas condolencias a amigos y familiares de la ciudadana asesinada, así como del resto de las víctimas y su solidaridad a la gente y al Gobierno de Francia»

Bolsonaro declaró que este último atentado no es sino otro caso más de cristianofobia: «Ella estaba ahí rezando y este tipo que odia a los cristianos entró. Cuando hablamos de cristianofobia nos referimos a esto…tenemos que luchar contra esto y no con flores».

Los paramédicos que la atendieron escucharon sus últimas palabras: «Decidle a mis hijos que les quiero».

Otra de las víctimas se llamaba Vincent Loquès, 55 años, fue degollado en el interior del edificio, no pudo hacer nada para defenderse.

Era sacristán y un devoto católico muy conocido y querido en la zona entre cuyos deberes estaban preparar todo para la misa y dar la bienvenida a visitantes y feligreses. Algo que había estado haciendo durante 10 años.

Tenía dos hijas.

De la tercera víctima, una mujer de 60 años, todavía no se ha filtrado más información. Había ido a rezar pronto esa mañana y fue la primera víctima mortal, degollada con tanta inquina que fue «virtualmente decapitada». Es decir, que según fuentes policiales el ataque con cuchillo fue tan brutal que prácticamente es una decapitación.

Las palabras usadas por las fuerzas de seguridad para describir la situación son estremecedoras: «era una visión de horror»

El presidente Macron hizo las siguientes declaraciones:

«Francia está bajo ataque, tres de nuestros compatriotas han muerto en la basílica en Niza hoy y a la vez un Consulado Francés estaba siendo atacado en Arabia Saudí».

«Quiero expresar, primero y ante todo, el apoyo de nuestra nación a los Católicos de Francia y de otros lugares. Después de 2016, con el asesinato del Padre Hamel, son los Católicos de nuestro país los que han sido atacados una vez más, y justo antes del Día de Todos los Santos. Estamos a su lado para que la religión pueda ser ejercida libremente en nuestro país. La gente puede creer o no creer, todas las religiones pueden ser practicadas, pero hoy la nación está al lado de nuestros compatriotas Católicos».

«Mi segundo mensaje es para Niza y la gente de Niza que ya han sufrido como resultado de la locura terrorista islámica. Esta es la tercera vez que el terrorismo ha golpeado vuestra ciudad y tenéis el apoyo y la solidaridad de la nación. Si hemos sido atacados otra vez, es por nuestros valores, nuestro gusto por la libertad; la libertad de creer libremente y no rendirse ante ningún terror. No nos rendiremos por nada. Hoy hemos aumentado nuestra seguridad para lidiar con la amenaza terrorista».

También afirmó que los militares han sido movilizados para proteger los lugares de culto, principalmente los Católicos, para la festividad religiosa de Todos los Santos. El número de soldados en las calles aumentará de 3.000 a 7.000 y habrá tropas a la salida de los colegios preparadas para la vuelta a las clases del lunes.

«Nuestra absoluta determinación ante estos ataques continuará y protegeremos a todos nuestros ciudadanos. Como respuesta, mi mensaje es uno de absoluta firmeza y unidad. Solo hay una comunidad en Francia, la comunidad nacional.»

El Ministro de Interior también ha avisado de que ocurrirán más ataques: «Estamos en guerra contra una ideología, la ideología islámica»

El Alcalde de Niza, Christian Estrosi, dijo: «Ya es suficiente… Tenemos que eliminar la amenaza Islámico-fascista de nuestro territorio».

Los ataque continuos en Francia han provocado manifestaciones de apoyo a las víctimas y condena al yihadismo. Velas y flores han sido puestas en el exterior de la iglesia, en una vigilia por las víctimas.

Deja un comentario