Ataque combinado de Google, Amazon y Apple a la red social Parler

FILE - In this Thursday, Sept. 29, 2016, file photo, a woman holds up her cell phone before a rally with then presidential candidate Donald Trump in Bedford, N.H. President-elect Trump tweeted Tuesday that North Korea won’t develop a nuclear weapon capable of reaching parts of the United States, but it’s possible it already has. After five atomic test explosions and a rising number of ballistic missile test launches, many experts believe that North Korea can arm short- and mid-range missiles with warheads that put Guam at risk. (AP Photo/John Locher, File)

La red social Parler está posicionándose como la plataforma emergente y alternativa ante la cada vez más escandalosa censura ideológica de Facebook y Twitter. Todo explotó en el momento en que estas plataformas decidieron expulsar a Donald Trump, junto a cientos de miles de usuarios afines al presidente republicano, de sus redes sociales.

Por ello, millones de usuarios están pasándose a Parler de manera masiva, ya que promete una libertad de expresión total, sólo limitada por las normas legales

Desgraciadamente por esa libertad de expresión es por donde las grandes compañías tecnológicas están boicoteando a Parler públicamente.

Google y Apple han eliminado de sus tiendas de aplicaciones a la red social alternativa, excusándose en que la compañía no controla suficientemente los contenidos en su plataforma.

Pese a ello, por medio de este enlace, en los dispositivos con sistema Android, aún es posible descargársela desde la página web de Parler.

Contra todo pronóstico, en pocas horas a su suspensión en la App Store, Parler se convirtió en la app más descargada por los usuarios.

Amazon cierra sus servidores de Internet a Parler

El último ataque y el más complicado de sortear ha llegado desde los servidores de Amazon. La gran compañía proporcionaba los servidores de internet a Parler, con los que prestaba su servicio y ha anunciado hace escasas horas, que dejará de hacerlo a partir de la medianoche de este domingo.

«No tiene un proceso efectivo» para garantizar que se pueda «cumplir con los términos de servicio de AWS» – Amazon Web Services.

«Intentan eliminar la libertad de expresión en Internet«

En un comunicado publicado en su propia red, el CEO de Parler, John Matze, ha asegurado que es un «intento por eliminar completamente la libertad de expresión de internet» y explicaba que existe «la posibilidad de que Parler no está disponible hasta una semana» mientras se reconstruye el servicio en los servidores de otra empresa.

«Esto es un ataque coordinado de los gigantes tecnológicos para eliminar la competencia en el mercado» ha asegurado Matze en su escrito, «teníamos demasiado éxito demasiado rápido«, ha concluido.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *