Armonización fiscal (salvo para Navarra y País Vasco)

Una de las muchas polémicas que ha traído esta semana ha sido la de la supuesta armonización fiscal que Sánchez ha pactado con ERC a cambio de su apoyo en la aprobación de presupuestos.

En la práctica esto supondría, entre otras cosas, que en toda España, salvo en las comunidades que tengan concierto, se pagará el mismo impuesto de sucesiones y donaciones, el mismo tramo autonómico del IRPF, los mismos trámites judiciales…

La hipotética armonización ha puesto en pie de guerra a las comunidades gobernadas por el PP, especialmente a Madrid, región en la cual el PP de Ayuso ha hecho de los bajos impuestos la principal seña de identidad.

Las comunidades gobernadas por la oposición al PSOE se muestran contrarios a la armonización fiscal.

ERC y más concretamente el polémico diputado Gabriel Rufián, ha acusado a Madrid de practicar un «dumping fiscal» con respecto al resto del país, así como de ser un «paraíso fiscal de facto«.

Isabel Díaz Ayuso ha prometido lucha sin cuartel contra cualquier intento de intervención fiscal supracomunitaria que impida a Madrid gestionar realmente la recaudación de impuestos, así como evitar ciertos impuestos claramente abusivos como el de sucesiones y donaciones.

Seré la peor pesadilla de quien quiera tocar el bolsillo a los madrileños para pagar la fiesta al independentismo

-Isabel Díaz Ayuso.

Mientras tanto, parece que dos autonomías españolas quedarían al margen de los límites fiscales armonizados por no estar dentro del régimen común.

Esas dos autonomías no son otras que las dos comunidades forales, País Vasco y Navarra, que podrían seguir con sus regímenes fiscales propios gracias al concierto económico que les garantiza la Constitución del 78.

Deja un comentario