El pleno del Ayuntamiento ha realizado este martes 1 de noviembre, una aprobación inicial seguida de una exposición pública, la cual una vez finalizada, se aprobará de manera definitiva automáticamente el año que viene.
Las cifras para aprobar los presupuestos del Gobierno local han sido posibles con el apoyo de los tres partidos que conforman el Ejecutivo municipal, PSOE, Unidas Podemos y el Partido Riojano con el rechazo del Partido Popular y Ciudadanos.
Serán 196 millones. Cada uno de los partidos, está convencido de saber lo que realmente necesitan los vecinos de Logroño para la ciudad en 2021. Su falta de acuerdo, ha sido la crucial a la hora de votar los Presupuestos de la ciudad.
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha finalizado las intervenciones apuntando que parte de las peticiones de la oposición ya se incluían en el anteproyecto, dando a entender que el proyecto es suficientemente moderado y cabal como «para que ustedes lo hubieran apoyado«.
«Nos hubiera gustado que hubieran apoyado las cuentas, moderadas, equilibradas y cabales, con concesiones para su apoyo y la ciudadanía lo hubiera agradecido. No ha sido posible, pero, con este presupuesto, se responde de manera clara y precisa a las necesidades del año 2021».
Pablo Hermoso de Mendoza – Alcalde de Logroño
La concejal de Economía, Esmeralda Campos, ha defendido el presupuesto como honesto y realista:
«Realista, centrado en las personas, derivado de un Gobierno estable, con el único interés de mejorar la vida de los ciudadanos y respondiendo al modelo de ciudad sostenible».
Esmeralda Campos – Concejal de Economía
El primero de los grupos locales en intervenir ha sido el Partido Riojano, tomando la palabra su portavoz Rubén Antoñanzas mostrándose muy satisfecho con el Presupuesto aprobado.
«Es un presupuesto centrado en las personas, con ayudas a los sectores más afectados y dando prioridad a lo que Logroño necesita», ha dicho el edil, quien, como ejemplo, ha puesto el retraso a 2022 de la reapertura del CCR. Y, en el caso de su área, Deportes, ha citado «que se van a seguir las mismas líneas generales: no dejar atrás a nadie, ir a una ciudad saludable y sostenible; y la regeneración económica, manteniendo contratos a empresas riojanas y empleo para 400 personas».
Rubén Antoñanzas – Portavoz del Partido Riojano
Por el contrario, desde el Partido Popular, las críticas no se han hecho esperar. El portavoz popular, Conrado Escobar, ha alegado que las cuentas de 2021 son, «papel mojado«, ya que el Gobierno local posee:
«Ayudas que se eternizan; barrios que desaparecen de los presupuestos; financiación europea heredada del PP, con la EDUSI; o el proyecto sectario de movilidad, renunciando a la verdadera sostenibilidad. Solo tiene una cosa buena, la Villanueva, pero, en sus manos, este presupuesto se va a convertir en papel mojado».
Conrado Escobar – Portavoz del Partido Popular
Cero en gestión del equipo de Gobierno
«Les falta impulso, no responden a las necesidades. Suben la presión fiscal con 6 millones más en plusvalías, tasas y canon de saneamiento».
Mar San Martín – Concejal del Partido Popular
«Falta de respeto a la oposición, sin respuesta a las enmiendas a unos presupuestos irreales y alejados de la situación de la ciudad».
Antonio Ruiz – Concejal del Partido Popular
Ignacio Tricio, portavoz de Ciudadanos, ha intervenido poniendo en duda el «nivel social» de los presupuestos y tachando de «proyecto megalómano» la nueva estación de autobuses:
«Estos presupuestos ignoran los problemas reales de la ciudad y de los ciudadanos. No podemos seguir así porque seríamos partícipes del circo que quieren montar con sus socios de Gobierno, también tiene repercusión lo que ocurre con ustedes a nivel nacional».
Por su parte, Rocío Fernández, concejal de Ciudadanos, ha criticado duramente las carencias evidentes del presupuesto y su falta de rigurosidad:
«Falta de rigurosidad, porque nos hablaban de 400.000 euros de ahorro en el Nudo de Vara de Rey y ahora, aparece algo que no aparecía en el anteproyecto casi 4 millones en infraestructuras«.
Rocío Fernández – Concejal de Ciudadanos
Amaia Castro, portavoz de Unidas Podemos concluía así su intervención.
«El impulso en el desarrollo urbano sostenible; la inclusión de la perspectiva feminista; la modernización y digitalización de la administración; el mayor gasto en turismo y cultura; o el apoyo al empleo y al tejido económico». «Con este presupuesto se avanza en un Logroño más justo y más igualitario, lo que necesitan los ciudadanos para el futuro».
Amaia Castro – Portavoz de Unidas Podemos