Aprobado el proyecto de consolidación de Duquesa de la Victoria

El proyecto de renovación de Duquesa de la Victoria se consolidará con una nueva obra que empezará en las próximas semanas. Apenas se prevén cambios respecto al estado actual de la calle.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño ha aprobado el proyecto de obras de consolidación del eje ciclista Este y el expediente de contratación, así como el importe de 1 345 832,97 euros (IVA incluido), desglosado en dos anualidades (año 2022: 1 195 904,26 euros; y año 2023: 149 928,71 euros).

Las obras prevén consolidar la calle Duquesa de la Victoria con la urbanización desde la calle Obispo Fidel hasta Juan XXIII. Incluye la actuación en todos los pasos peatonales, la ampliación de las aceras, la ampliación de las plazas de aparcamiento y la plantación de árboles. Esta consolidación puede realizarse gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

La actuación forma parte del Eje Ciclista Este-Oeste que en la actualidad se está realizando en la zona Oeste, junto a la calle Comandancia. La primera actuación en esta calle, en el tramo comprendido entre Obispo Fidel y El Espolón, se realizó durante la pandemia a través de una actuación táctica que supuso ampliar aceras, intervenir en varios pasos peatonales, entre otras cuestiones.

El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible explicó en su presentación que la propuesta se basa en varias mejoras importantes. Entre ellas, la elevación de todos los cruces con sus correspondientes pasos peatonales para mejorar los itinerarios peatonales. “Como en otras ocasiones en estos cruces se gana espacio peatonal, se estrechan los carriles de circulación con lo cual se hacen más seguros y permiten, además, anular los semáforos actuales excepto el de avenida Colón”, ha indicado Jaime Caballero.

La calle se asfaltará en su totalidad y se cambiará el colector de saneamiento entre Juan XXIII y avenida Colón.

“Además, la optimización del espacio y del trazado permitirá plantar 60 árboles, ganar 30 plazas aparcamiento, más zonas verdes y más mobiliario para crear zonas estanciales”, ha dicho el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible.

El proyecto tiene un plazo de ejecución de seis meses. Cuenta con un presupuesto de contratación de 1 350 000,00 euros y forma parte del proyecto del eje ciclista aprobado por el MITMA que tiene un presupuesto total de 2 926 074,87 euros, subvencionado con 2 176 419,10 euros.

El proyecto se ha explicado en una reunión a colectivos, asociaciones y colegios profesionales que han propuesto al Ayuntamiento sugerencias para añadir más arbolado y superficie permeable, más bancos colocados para dar lugar a la conversación, fuentes y la reducción a 20 km/h de la velocidad en toda la calle.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *