Alemania ha negado la petición de Grecia de dejar de exportar armamento a Turquía en medio de las amenazas turcas de invadir el país y las incursiones burlando su soberanía marítima.
Un tercio de todas las armas importadas a Turquía provienen de Alemania y les reportaron un beneficio de 242.8 millones en 2018 y tan solo en la primera mitad de 2019 les vendieron 184.1 millones de euros en armas.
El Ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas afirma que el número de licencias exportadas es «muy bajo» y que siguen «una política de exportaciones restrictiva y responsable».
Según un informe de su propio Gobierno, Alemania está ayudando a sus aliados turcos a través de ThyssenKrupp Marine Systems a construir 214 submarinos clase 6.
Y está haciéndolo después de que Turquía haya amenazando a Grecia y a la soberanía griega. Mientras continúa violando los derechos soberanos del país y tras la petición de éste, un compañero de la UE, de que deje de vender armas a los que les amenazan con la guerra.
El Ministro de Exteriores griego ha enviado un carta al Comisario de Ampliación de la Unión Europea Olivér Várhelyi denunciando la violación de Turquía a la unión aduanera con el bloque.
Alemania es una de los pocos países de la UE que activamente bloquean sanciones contra Turquía por sus violaciones de los derechos soberanos de Grecia y Chipre ambos pertenecientes a la UE.