918 plazas de pago más para recaudar en Logroño

El contrato actual de gestión del estacionamiento limitado en Logroño no acaba hasta el 30 de abril del año que viene, pero el nuevo expediente de regulación que le sustituirá ya ha sido aprobado en la Junta.

Esta nueva medida recaudatoria ha sido definida por el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible Jaime Caballero como:

«Una modernización del servicio que mejorará la oferta de aparcamiento en superficie «Dará mayor servicio a las necesidades de los usuarios y comerciantes».

Se implantará en un periodo de tres meses y durará cinco años sin posibilidad de prórroga y aumentarán las zonas de regulación 64 plazas azules (1067 en total) y 854 verdes (1601 en total).

Estas son los cambios que tenemos que afrontar:

-Las tarifas cambian. Ahora no dependerán solo del estacionamiento sino que cambiarán según establezca el Ayuntamiento. Un ejemplo de los parámetros que utilizarán para modificarlas son: el nivel de emisión de contaminantes del vehículo, la calidad del aire, número de tickets de un mismo vehículo, grado de ocupación del sector, zona a la pertenezca el estacionamiento.

-El precio de la tarjeta de residente sube. El importe pasa de 29.74 euros a 36.

-La tarjeta especial costará 12 euros.

-Todo el sistema terminales incluidas será nuevo, ya que se pretende que la información sea recibida en tiempo real por el Ayuntamiento y la Policía local, con la intención además de facilitar las tarifas cambiantes según el criterio del Ayuntamiento. Y se integrará en la plataforma de gestión Smart Logroño.

-La distancia máxima entre el lugar de estacionamiento y el terminal será de 75 metros y habrá un parquímetro cada 40 plazas.

-La aplicación no permitirá pagar un nuevo ticket en la misma zona donde está estacionado el vehículo para «favorecer la rotación» y estará integrada en la APP de la web municipal,

-Se podrá pagar en metálico, con tarjeta de crédito o débito, con tarjeta de residente, a través del móvil o con tarjeta ciudadana.

Deja un comentario