Unas 900 familias del sector seis de la Cañada Real llevan desde el dos de octubre con cortes de luz intermitentes, tras un corte en el suministro eléctrico a raíz del enganche a la red de grupos que se dedican al cultivo y venta ilegal de marihuana.
La semana pasada, un reportaje realizado por TVE en el que entrevistaron a algunas personas afectadas en sus propias casas, desató la polémica.
Las críticas han surgido al hacerse público el testimonio de una mujer musulmana lamentando y quejándose de las penurias y el frío que su familia pasan desde que le cortaron el suministro de luz.
La mujer denunciaba que «las cosas se conservan sin nevera del frío que hace«, mostrando lo que tienen para calentarse diciendo que es peligroso porque «pasa cualquier cosa y salimos volando todos«.
Después la mujer se dirigió a su coche en el que estaban sus dos hijos y dijo que uno estaba «enfermo del frío que hace«.
Resultó llamativo que la periodista no preguntase a la mujer en qué trabajaba
La Cañada Real es conocido por ser uno de los epicentros de venta de droga más grandes de Europa.
Los cortes de luz intermitentes se deben a las grandes plantaciones ilegales de marihuana que están colapsando el suministro eléctrico, realizado con enganches ilegales a la red.
En el patio de su vivienda tenía aparcados un Porsche Boxter descapotable y un BMW serie 3
Aparte de esos dos coches de alta gama, tenía otro más donde estaban sus dos hijos sentados.
Como era de esperar, las críticas en redes sociales no se hicieron esperar. «Pues para ser humilde tienen buenos coches«, escribía un usuario en Twitter. «Con que vendan uno de los coches dan calefacción o en su defecto brasero para dos años«, criticaba otro.
Fue sonada la crítica del Secretario General de Vox y concejal de Madrid, Javier Ortega Smith en su cuenta oficial de Twitter.